martes, 3 de noviembre de 2015
Registro
Observación de la escuela Agustín Yáñez Turno Vespertino
29 y 30 de Septiembre del 2015
La escuela se encuentra en la calle Ramón Morales 520, el contexto es poco favorable debido a que existe desempleo y pobreza.
Al llegar a la escuela nos recibió el maestro encargado de la USAER, Carlos, quien después nos presento al maestro encargado de la dirección. El maestro tiene esta función ya que la maestra directora esta delicada de salud.
Nos asignaron los grupos, estaban preparados para cinco, por lo que tuvieron que hablar con la maestra titular la cual accedió.
Entre la grupo: 1er grado, con 18 niños, de los cuales 3 estaban siendo apoyados por USAER, no presentaban discapacidad, según lo que refiere la maestra es solo falta de estimulación en casa y que no habían cursado preescolar .
Según lo que observe, los niños son en general inquietos a lo que la maestra responde generalmente con impaciencia o contestando de forma sarcástica. Los niños no presentan problemas graves de conducta pero si manifiestan una necesidad muy clara de atención, por lo que están continuamente llamando la atención de la maestra haciéndole preguntas, quejándose de sus compañeros o comparándose con los demás, lo que es ocasión de distracción de la clase y desorden.
El primer día trabajaron con su libro de lecturas de español, de donde copiaban a su cuaderno algunas de las adivinanzas, pude darme cuenta de que algunos de los chicos no conocían las letras y copiaban como podían, algunos otros las sabían diferenciar pero no sabían bien lo que hacían.
Con esta actividad continuaron hasta después del receso.
Continuaron con una actividad de artísticas, donde debían copiar una imagen según lo que recordaran de ella, pero al ver que la mayoría no lo lograba, la maestra optó por dejarla al frente.
Destinaron un tiempo como de 20 minutos para escribir sus tareas: planas de algunas de las letras.
Para salir. la maestra les pide que guarden sus cosas, suban sus sillas y se formen, al tocar el timbre todos salen formados hasta la puerta siguiendo la linea.
El segundo día iniciaron con trabajo de matemáticas. La maestra les pidió que sacaran su libro de matemáticas donde vieron secuencias y patrones, para terminar, lo trabajaron en su cuaderno, terminaron después del receso. Regresando del receso copiaron sus tareas.
Para finalizar el día trabajaron con exploración del mundo, pero no lograron terminar la actividad.
Este día la maestra me dio el tema para mis siguientes prácticas: lo que escribió la Lora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario