domingo, 29 de noviembre de 2015

Practicas del 19 al 23 de Octubre 2015_ Diario y Reporte

Practicas del 19 al 23 de Octubre 2015

Reporte

Lunes:  Al ingresar en el aula los niños estan haciendo un poco de desorden, la maestra aun no llega, por lo que me dirijo con la directora, la cual me dice que la maestra viene de lejos y por eso suele llegar un poco tarde, cuando la docente llega me menciona que por la mañana tiene otro empleo, es una plaza en un CAM, por eso se le dificulta mucho ser puntual.

La maestra hinicia su clase pidiendole a los niños que saquen sus libros de matematicas, lo abren he inician a trabajar, la docente va llevando la clase paso a paso, sin embargo los niños se distraen continuamente con quejas y reclamos.

Regresando del receso tiene clase de exloracion del mundo, hacen una actividad y al final preguntan si habra tarea a lo que la maestra les contesta que no ya que quiere que estudien para sus examenes, los niños se ponen felices por esto.

Martes: La dinamica es muy similar al dia anterior, solo que este dia primero trabajan en su libro de español.
Los chicos antes de iniciar a trabajar limpian sus mesas rociandolas con fabuloso y secando con un trapito, la mayoria de ls veces ellos discuten y se pelean por hacerlo primero.

La organizacion del aula es por mesas grandes de trabajo, cada niño puede decidir donde sentarse, sin embargo la mayoria se sientan en el mismo lugar siempre.

Miercoles: Nos avisan que iniciaran con evaluaciones, es decir, los examenes por lo que nos cambian el tiempo de lo planeado para nuestra clase dejandonos unicamente el tiempo despues del receso.
La maestra verifica quien ya le ha pagado la prueba, pide sacar algunas copias que le hicieron falta y le dice a la niña que no ha pagado que la dejara sin examen porque ya le habia advertido varias veces.

Despues de un tiempo les entrega los examenes, a mi me pide apoyarle con dos de los niños pero me advierte que sin decirles las respuestas.

 En  cada indicacion del examen les lee y explica, la mayoria parecen perdidos sin saber que hacer y la maestra se impacienta.

El maestro de USAER llega tambien para tratar de apoyar y en una ocacion la maestra parece llamarle la atencion y le dice: Carlos no les digas la respuesta, a lo que el maestro responde que no lo esta haciendo, que unicamente lo esta apoyando, al poco tiempo el maestro sale del aula.

Yo trato de apoyar a algunos de los niños, pero la mayoria estan sin entender, debo minimizar demasiado los estimulos y en ocasiones aun asi contestan de forma incorrecta.

MI CLASE.
Yo me quedo en el receso para acomodar el salon de acuerdo a lo planeado, mi prioridad es que todos puedan ver al pizarron sin ninguna dificultad, por lo que acomodo las bancas en forma de erradura, uno de los niños que se ha quedado castigado en el salon me ayuda a hacerlo.

Cuando los niños regresan al salon les pido q por favor tomen sus cosas y en orden se coloque pegados a la pared, despues inicio colocandoles su gafette y acomodandolos de forma estrategica en las bancas, he cuidado no colocar a los mas inquietos juntos.

Inicio la clase aclarandoles cuales seran las reglas al estar trabajando conmigo, una a una las explico y pregunto si han quedado claras. Despues inicio con el tema, investigo y evaluo un poco sobre que tanto saben para que nos sirve leer y escribir, me doy cuenta que no todos tienen la misma idea de lo que son y para que sirven, por lo  que les apoyo dandoles una descripcion muy breve.

Continuo con el tema central-caracteristicas del recado-, me apoyo en un macrotipo y despues en las cartulinas con los ejemplos de los recados que he traido .Despues paso a algunos de los niños a pegar el nombre de la caracteristica e identificarla en el recado grande, lo cual les motiva muchisimo.Despues les entregue pequeños recados los cuales debian pegar en su cuaderno e identificar las caracateristicas, lo hice de manera guiada simplificando aun mas la actividad de lo que tenia planeado, debido a que los niños no leen aun, mientras les explicaba evaluaba y apoyaba a aquellos que parecian necesitar mas ayuda.

Al final, mientras les calificaba preguntaba a cada niño para verificar que le hubiera quedado claro, al menos lo suficiente como para reforzar los dos dias siguientes.

Termine mi clase un poco antes, lo cual me sorprendio ya que normalmente habia observado que tradaban en una sola actividad cerca de dos hrs o mas.

 Jueves:

 Iniciamos el dia de forma muy similar que ayer, desde la entrada hasta el receso estubieron trabajando en la evaluacion, observe a la maestra un poco mas inquieta al momento en que me acercaba a apoyar a los chicos por lo que trate de hacerlo lo menos posible y no por mucho tiempo.

Ahora en el momento del receso me quede y acomode las bancas para que los niños pudieran hacer los equipos, coloque sus gafettes en donde debian sentarse cada uno. Cuando los niños regresaron les explique que debian sentarse en orden en el lugar donde encontraran su nombre y lo hicieron bastanta rapido, luego les explique las reglas para trabajar en equipo, todos se veian muy motivados.

Fue un poco mas difil el control de grupo debido a que los chicos nunca habian trabajado en equipo, habia que enseñarles no solo el tema sino tambien a trabajar en equipo y el orden.

Finalmente hicieron muy bien la actividad, los chicos mas adelantados apoyaban a los mas lentos, pero si hubo una niña que para nada logro entender que debia hacer, en ella debere pensar al momento de mi siguiente clase para hacer los correspndientes ajustes razonables.

Para quienes terminaban primero busque algunas actividades para ayudarles a trabajar motricidad, trazo etc.
Esta vez la forma de acesorarlos fue mas personal, de equipo en equipo.

Una de las niñas comenzo a llorar porque la habian manchado de resistol, lo que hice fue sentarla aparte y pedirle que se calmara y pensara, despues la ayude a reflexionar y que viera que no pasaba nada, otro niño solo se dedico a copiar para terminar pronto por lo que en voz bajita le hice saber que me habia dado cuenta y que haciendo eso solo el era el afectado ya que dejaba de aprender.

Viernes:

Se suspendieron las clases debido al huracan  Patricia.

Diario.

Mis sentimientos durante estas practicas fueron muchos, entre ellos creo que el mas fuerte era el de responsabilidad y esto me provocaba muchos nervios, observe que habia muchas cosas que debia tomar en cuenta para lograr el control de grupo que les favoreciera en su aprendizaje.

Al momento de estar en la clase no me fue tan dificil, me refiero a que lo disfrute y todo se dio de forma espontanea y natural.

Me quedo con el aprendizaje de que sin duda no es nada facil, y debes ser experto en muchas cosas no solo en la materia, debes ser todologo, pero es bastante gratificante ver que en los niños rinde o rendira fruto la semilla que algun dia sembraste, es un trabajo de trascendencia en la humanidad.

Tambien me quedo con la experiencia  para poder mejorar en mis puntos debiles y fortalecer en mis aciertos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario