sábado, 16 de enero de 2016

Diario de observación 2da jornada


Diario de observación 2da jornada del 30 de Noviembre al 04 de Diciembre.

Lunes 30 de noviembre del 2015.

El día de hoy me siento nerviosa porque vuelvo a dar clases en la escuela, me toca dar nuevamente 3 clases de español empezare el día de hoy con un proyecto que se llama el boletín informativo, son las 2 pm y me dirijo a la escuela al entrar unas alumnas me reciben y me abrazan eso me hace sentir muy feliz y un poco menos nerviosa, nos dirigimos al salón y la maestra aun no llega, entro a saludar están contentos y me preguntan se me quedare toda la semana y les contesto que si como la otra vez, la maestra llega me saluda.

Me ha dicho que revisara tareas y después comenzare a dar la clase, pregunto a los alumnos que saben del boletín informativo, luego les pongo un ejemplo y pido que realicen el concepto en su cuaderno, me siento feliz porque hoy se muestran participativos.
Mientras estoy en la escuela normal de especialidades el maestro y mis compañeras me han hecho ver mis errores más a fondo, gracias a ello ahora con los alumnos les he dicho que todos pueden participar pero de uno por uno y he tratado de no omitir a ningún alumno, esta clase a salido bien y ya llega la hora de que los alumnos salgan a recreo.

En general el día de hoy ha sido bueno se me ocurrió una idea de ponerle letras como notas en los cuadernos de los niños para al final darles un premio pero ahora dependerá del esfuerzo que allá hecho, es lo que conseguirá.

Martes 1 de diciembre del 2015

Estoy nerviosa el día de hoy porque daré una clase más dinámica, ahora la que hará el boletín informativo seré yo, hago un micrófono y traigo sonido para hacer simulación de la televisión, la maestra me otorga dar primero la clase asique pongo la música y llamo la atención de los niños, doy la presentación del boletín informativo y al finalizar los niños me aplauden, me siento feliz por llamar su atención y lograr dar una representación después pido que se organicen en equipo pero no resulta bien el haberlo hecho  porque están inconformes, me siento confundida porque la primera vez salió bien y pensé que sería igual, asique me pregunto será bueno dejar que ellos se organicen a veces aunque yo tenga un motivo del porque su organización , por el m0omento lo dejo así y tienen que ponerse de acuerdo lo que presentaran pero me interrumpe el timbre de recreo y quedando así la actividad incompleta.

El día de hoy me he frustrado un poco porque no salió lo que tenía planeado pero sé que esto ayuda a mi formación como docente y que no siempre salen las cosas como uno piensa.

Miércoles 2 de diciembre del 2015

Comienzo con la clase y les pido que se organicen en equipo, les entrego una hoja donde deben anotar los integrantes del equipo, el tema que eligieron y el encargado. Al final recojo las hojas de cada equipo luego contestan la pagina de español y salen a educación física, durante la clase yo también me he puesto junto con ellos a trabajar, me sienta bien porque comparto un momento más con ellos afuera del aula y les muestro que si se pueden hacer las actividades que les han puesto a hacer, los alumnos salen al recreo y las 5 pm entran a clase, mientras la maestra Dora les deja trabajo de matemáticas me cuenta un poco sobre sus actividades diarias ella trabaja en las mañanas, lleva a su hijo a la guardería, se viene corriendo a la escuela y cuando sale va a casa con su marido y sus hijos, me he puesto a pensar en lo fácil que es juzgar como practicante a los maestros  que creemos que no cumplen el currículo.

He decidido ya no juzgar fríamente y simplemente hacer lo que me corresponde observar, registrar y practicar.

Jueves 3 de diciembre del 2015

Al entrar al salón me he dado cuenta que hay un nuevo alumno, lo saludo le damos la bienvenida y ha comentado fue porque se cambio de casa, la maestra llega y lo presenta al salón, después comenzó la clase los alumnos y yo ponemos al tanto al nuevo niño continuando con la clase, pido que expongan el primer equipo, no ha resultado como lo tenía pensado ya que han traído puro texto sin cumplir lo del boletín informativo sin embargo me siento feliz porque en plenaria nos hemos estado ayudando evaluando nuestros errores, una alumna se ha molestado me siento mal por ella me he disculpado y dicho que a lo mejor no me entendió lo que pedí, pero debemos tratar de mejorar sus compañeras la apoyan y la animan, eso me hace sentir feliz porque comienzan a entender que es un equipo, luego salieron a recreo me he enterado que los niños fueron suspendidos por jugar rayuela, por lo que se tuvo un cambio total en las organizaciones del equipo, opino que suspenderlos no fue la mejor solución porque algunos de ellos ya los habían suspendidos  y en sus hogares no les corregían.

Viernes 4 de diciembre del 2015

Las alumnas están entusiasmadas para exponer y me da alegría porque a pesar de lo sucedido ayer vienen emocionadas, al entrar al salón la maestra Dora viene acompañada de su hijo Santiago el cual llama la atención de todos por ser tan pequeño, he observado que los alumnos empiezan a enseñarles cosas nuevas a Santiago.


Volviendo a la clase comienzan las exposiciones y Mariana nos ha enseñado su potencial dejándonos sorprendidos brindándole aplausos automáticamente, todos han hecho un buen trabajo aunque llegue a escuchar en un comentario que se habían aburrido del tema y a lo que me he preguntado cuantos días se puede abordar el mismo tema o si debo cambiar yo mi estrategia, sonó el timbre del recreo y al regresar las alumnas llegan peleadas por lo que la maestra las manda al área de psicología, me siento un poco mal porque es el ultimo día que vengo y no pude despedirme de ellos   les dejo sus premios con la maestra le doy las gracias y le dejo un detalle terminando así mis practicas por este ciclo.

Registro de observación 2da jornada

2da Jornada de prácticas del 30 de Noviembre al  4 de Diciembre de 2015

Registro de observación

Lunes 30 de Noviembre de 2015

Hoy regresó a la escuela,  son las 2pm, entro y los alumnos que les di clase vienen, me saludan y abrazan, me han preguntado si hoy si me voy a quedar o solo una semana como la otra vez, así que les digo que solo una semana, es hora de ir al salón. Saludo a la maestra Dora, y me da a bienvenida, saludo a los alumnos y les pregunto cómo han estado, veo menos que la otra vez. La maestra me pregunta  si vengo preparada con el tema y acierto, esta vez comenzare proyecto sobre el boletín informativo. La maestra Dora comienza diciéndome que cuando yo quiera comenzar , así que le digo que cuando ella me indique, yo estaré lista, así que les revisa la tarea primero y luego me toca dar la clase. Se llega la hora y comienzo:

Cynthia: Hola me da gusto volverlos a ver, estoy contenta, hoy les daré  clase y hablaremos del boletín informativo.
Niños: Hola maestra, ¿se quedara toda la semana?
Cynthia: sí toda esta semana. Ustedes saben que es un boletín informativo.
Mariana: Sí es como los volantes que te dan en la calle
Vanessa: Como un anuncio
Cynthia: Sí es una información breve con lo más importante, por ejemplo como lo del mosquito chincunguya, ¿ lo han oído?
Sáun: Sí yo lo vi en la tele, a una vecina le dio dengue.
Cynthia: A si es debemos tener cuidado, por eso les traje este boletín informativo y lo vamos a leer. ¿Quién quiere leer? , levanten la mano.
(Varios niños levantan la mano)
Cynthia: A ver Ulises  ayúdanos a leer.
Ulises: No maestra, ya no quiero
Cynthia: Anda yo sé que puedes.
Ulises: Bueno pues (Ulises comienza a leer)
Cynthia: Muy bien, gracias. Ahora vamos identificar a quienes va dirigido el boletín. ¿Quién me dice a qué personas va dirigido?

(Llevo marcadores de colores, lo cual se motivan a participar).
Saún: Yo maestra, a todas las personas.
Cynthia: A sí es a todo el público en general, a he  que subrayarlo. Ahora ¿en qué medios podemos escuchar o leer un boletín informativo?
Ashley: En la radio, televisión
Cynthia: Muy bien pasa a subrayarlos.
Ulises: Yo maestra, en el internet y el periódico.
Cynthia: También ahí, anótalos en el cartel.

Después de que subrayaron, pasaron en su cuaderno la definición de boletín informativo, lleve periódicos y les pedí que recortaran un boletín informativo  y lo pegaran en el cuaderno, luego contestarían las siguientes preguntas:
¿A qué público va dirigido?
¿Qué informa el texto?
¿De qué sección es?

Se pelean por un periódico ya que tiene la sección deportiva y se han distraído a lo que me eh dirigido y les eh dicho que me quedare yo con esa página para que dejen de distraerse y les entrego otra.

Termino mi clase, aunque no ha salido como lo esperaba, ya que en la sección se han trabado porque refieren en que no las conocen, así que les eh dado brevemente lo que es una sección de periódico y la maestra les dejo tarea de llevar un periódico.
Salen a recreo y yo les califico los trabajos poniéndoles una clave de una letra. Los alumnos me preguntan por ello y les eh dicho que luego sabrán que es una sorpresa.
La maestra continua con las clases haciéndoles un dictado de ciencias naturales, tiene que salir y me pide que yo siga, ahora están atentos al dictado, Chuy se estaba quedando atrás así que le he ayudado diciéndole que subrayar, después llega la maestra y les da instrucción de hacer un resumen.
Después suena el timbre de salida, terminado así el día.



Martes 01 de Diciembre de 2015.

He hecho material para exponer un boletín informativo, con una música de noticiero. Me dirijo al salón, son las 2pm, la maestra me permite  empezar, así que comienzo a pegar los carteles que he traído, pongo música y comienzo a dar mi boletín informativo:
Cynthia: Buenas tardes alumnos de 5to grado, se les informa por este medio que sus cuadernos se estarán evaluando con las siguientes letras
C: COMPLETO
M: Medio
F: Falto.
Al final de las semana serán recogidos y revisados los cuadernos y se dará un premio.
Los alumnos aplauden, ahora les he pedido que pasen a resumir lo que vimos el día de ayer, los alumnos participan entusiasmado, pero ahora eh pasado uno de los alumnos que no ha estado prestando atención , la intención de ello es para que ahora atienda más.
Después pido que lean su libro de español y realicen las actividades del boletín informativo, tienen que subrayar  de que sección son,  lo que informa y a quien va dirigido. Luego de eso hago equipos, los cuales  están inconformes, deben ponerse de acuerdo en hacer un boletín informativo y elegir tema. Se llevan toda la clase en negarse hacer equipos, pero yo  desisto con la orden, luego de eso suena el timbre y es hora de recreo.
Al regresar del recreo la maestra revisa la tarea y solo Ashley la lleva, nadie más trajo el periódico para ver las secciones que tiene, Fernando le dice a la maestra que a he mucho arriba de Locke pero la maestra le ha dicho que debían haber traído uno actual por lo que Pablo se molesta, ya que el traía uno e incompleto así que contesta que ya no hará más tareas.
Para finalizar la maestra me ha dejado que les dicte sobre el valor del día y luego pueden aguardar sus cosas para salir, ella lo llama pase de salida. Se hace la hora y nos vamos a casa.

Miércoles  02 de diciembre de 2015.

Son las 2pm, entro al salón y está decorado para navidad, a he móviles de esferas, estrellas, la maestra se muestra sorprendida  y los niños se entretienen viéndolas. Mi maestra me dice que puedo empezar la clase así que pido que se organicen en los equipos que se habían hecho, para realizar el borrador del tema que quieren abordar, se juntan en equipo y comienzan a planear, sin embargo a he alumnos que no habían venido el día anterior. Por lo que los he incorporado a los equipos ya realizados.
Pido que en una hoja anoten el nombre del equipo y quien lo dirige, así como el tema que van a exponer, los materiales que necesitaran, etc.
Después de eso deben contestar la página de español sobre el boletín informativo. Luego llega el maestro de educación física y se lleva a los alumnos a trabajar. Juegan con el balón de basquetbol, los pone a anotar canastas y después toman un receso para tomar agua. Salen al recreo a las 4:30 pm .Cuando  se termina el recreo se forman y se van al salón.
La maestra me habla sobre su vida, me comenta lo que hace en el día mientras los alumnos trabajan matemáticas, a las 6pm los alumnos guardan sus cosas y nos retiramos de la escuela.

Jueves 03 de Diciembre de 2015

Hoy un nuevo alumno se integra al salón de 5to grado,  la maestra aún no llega  así que le pido que nos diga su nombre y le damos la bienvenida, los alumnos y yo hablamos un poco con el sobre su otra escuela y la razón por lo que lo han cambiado, nos comenta que  se ha cambiado de casa por eso se cambió de escuela. Luego la maestra Dora llega y lo saluda, le pregunta su nombre  y le da la bienvenida al grupo.
Después de eso me pide que continúe con la clase, los alumnos han traído sus carteles, pero antes de que expongan  ponemos al tanto al nuevo compañero, uno le pasa su apunte del boletín informativo .Doy la indicación de que pasen al frente a exponer,  las alumnas pegan sus carteles, los cuales tienen mucha información , pero he dejado que continúen, lo que han traído es un cartel con información y lo leen dándole la espalda a los demás compañeros, al finalizar les eh dicho sus errores y sus fortalezas , pero Ashley una de las integrantes se ha molestado, no quiere ni verme a los ojos, le eh dicho que es para aprender y no está mal lo que hicieron pero eso no es un boletín informativo, deben volverlo hacer, Ashley comienza a poner pretextos de que ya no comprara más cosas ni cartulinas ni imágenes, las demás integrantes lo han tomado bien y se ponen en su contra, unas dicen que no es necesario que ella lo compren y que las imágenes las pueden recortar de ahí de la cartulina que ya tiene, comienzan a darle ideas y al final acierte. Pido a todos los equipos que revisen su información y recuerden que debe ser un boletín informativo, la actividad se suspende hasta mañana y salen al recreo.

Durante el recreo los alumnos son expulsados por haber jugado rayuela  apostando dinero. Así que al regresar del recreo solo quedan unos cuantos por que los demás  están en la dirección. Las alumnas se muestran preocupadas por que los niños son expulsados por el día de mañana y su equipo se desintegrará así que se hacen algunos ajustes y se hacen equipos con los que quedan.
Ha sido un día pesado pero llega a su fin son las 6pm y los alumnos regresan a su casa.

Viernes 04 de Diciembre.

Antes de entrar al salón, las alumnas me preguntan con entusiasmo si van a exponer el día de hoy, les eh dicho que esperemos que sí. Al entrar  la maestra Dora ha traído a su hijo, ya que no abrieron la guardería el día de hoy, me ha comentado. Los alumnos  se ven interesados en el hijo de la maestra, lo observan, juegan con él y la maestra permite que se conozcan. Después de eso me dice que puedo continuar dando la clase y dejo que expongan, Pido voluntarios ahora para comenzar y Mariana ha sido la valiente, toma el micrófono y comienza a dar su boletín informativo, lo hace tan espectacular que todos le aplaudimos, los demás comienzan a exponer y  también les aplaudimos, aunque son menos alumnos por aquellos que fueron suspendidos.


Salen a recreo los alumnos y al regresar de ello las alumnas se han paliado, por lo que la maestra las manda con la psicóloga a arreglar el asunto. Luego les pone hacer un trabajo de historia y mientras tanto yo saco los premios y se los dejo con la maestra, no puedo entregarlos debido a que nos están expulsados y otros con la psicóloga. 

Dan el timbre de salida, las alumnas recogen sus cosas y traen los ojos llorosos, solo les he dicho que les eh dejado una sorpresa con la maestra. Me retiro y me despido, hasta próximo aviso de prácticas. Pero por este ciclo han sido las últimas, despidiéndome de la maestra  y de algunos alumnos.

lunes, 11 de enero de 2016

DIARIO DE OBSERVACIÓN 1RA JORNADA

Diario de observación  y práctica docente
1ra Semana de jornada 19 de Octubre al 23 de Octubre del 2015.

Lunes 19 de Octubre de 2015.

Estoy nerviosa, no recuerdo mucho el nombre de todos los niños, sin embargo la lista que eh hecho me ha ayudado a recordarlos, hoy será mi primera clase, tengo listo mis carteles y las actividades del día de hoy, así como la planeación que le eh de entregar a la maestra, entro  a la escuela y Vanesa una alumna le ha dado gusto por qué eh venido, me da un abrazo y se va al salón, me siento feliz por su saludo, creí que no se acordaría de mi sin embargo me ha demostrado que los niños  se acuerdan más que uno. 

Me dirijo al salón son las 2pm y la maestra aún no llega, saludo a los alumnos y ellos me saludan, les pregunto cómo han estado y si les  ha ido bien. Las mesas se encuentran en orden para trabajar en equipo y ellos no saben dónde sentarse, en eso llega la maestra y pide que ordenen.
Me ha dicho cuándo será mi turno para dar la clase, me organizo y trato de tranquilizar mis nervios, los veo como si fuese a exponer y cuando se llega mi turno comienzo a preguntar y dar la clase. He traído textos de caricaturas para llenar su interés y les dé ganas de leerlo, así que pongo a prueba sus conocimientos de las mayúsculas y minúsculas, uso de puntuación y comas.
No me ha ido tan mal pero creo que no llegue al punto que deseaba ya que les eh calificado y no lograron ubicar los puntos donde el texto está equivocado como uso del punto cuando aún sigue el texto sin terminar la idea. Creo que mi actividad fue muy elevada para ellos o no les explique bien.

Salen al recreo, me invitan a jugar a lo que eh aceptado y me entra la duda sobre ¿será corrector jugar con ellos en el recreo? O debería dejarles y que ellos jueguen con sus iguales. Un niño llamado Ulises me deja el lugar  y le eh dicho que no pero dice que él quiere ser el tiburón así que lo eh dejado. Después suena el timbre y se forman para entrar al salón. Entrando la maestra me pide que si me los puede dejar encargados un momento mientras ella va a la dirección, no me ha dejado actividad y me pongo nerviosa en saber que dejarles hacer así que se me ha ocurrido que quizá podríamos jugar ahorcado, les eh dicho pero parece que les dije que tienen tiempo libre por que se ha armado un alboroto, así que unos me preguntan si pueden jugar basta , otros se pelean y lo evito, mientras que en otro lado ya ha pasado algo, así que me dirijo y les pido explicación de lo que pasa , ya que un alumno está llorando, se disculpan y se tranquilizan , pero en eso llega la maestra y se ha alterado en mi punto de vista, su cara se enrojece y sale con los alumnos, al regresar me ha dicho que no puede dejar que pasen este tipo de cosas porque la regañan, me siento mal porque me los ha dejado un momento y todo se ha vuelto un caos, me siento mal por no haber tenido control del grupo, pero creo q no lo puedo tener de la noche a la mañana, solo le pido disculpas y me eh quedado con lo importante de tener el control para evitar esta clase de problemas y me eh quedado pensando sobre la responsabilidad que cargas como maestro al que un alumno le pase algo, no solo es el problema en la dirección si no con los padres.

Ha terminado el día de hoy y me siento mal porque no tuve control del grupo y los alumnos han hecho de mí lo que querían, debo de ser más firme en mi voz, no me refiero a gritarles si no que ellos notan los nervios con los que voy, así que eh de calmarme y dar órdenes firmes.

Martes 20 de Octubre de 2015.

Estoy más tranquila y motivada en las actividades de hoy, Melani ha estado trabajando bien y me muestra que ha hecho sus tareas, me siento contenta por ella, al entrar al salón las bancas están en desorden y eh pedido que acomoden sus lugares, al no obedecer los que jugaban cartas les he dicho que si no lo hacen tendré que recogerlas, me siento que los eh amenazado ¿estará mal?, aunque eh tenido respuesta.

En mi clase eh pedido que se organicen en equipos, han trabajado muy bien y quisiera premiar a todos, pero  solo a los 3primeros han ganado el premio, espero que no lo hagan solo por el premio, pero están motivados y me da alegría, Saún ha participado mucho, y me pide que le dé un premio, sin embargo le eh dicho que siempre y cuando siga así en lo que resta de la clase. Ha funcionado lo del equipo y me siento contenta, Chuy ha trabajado bien con José. Salen a recreo y al regresar la maestra me comenta que aran exámenes para el bimestre, me comenta que hizo un examen y no lo aceptaron en la dirección y ha hecho otro, me menciono también sobre los exámenes que antes vendían.

Seguido ella esta apurada por las planeaciones y los exámenes, aparte esta su familia la cual debe atender, así que me limito a juzgarla. Ha de ser difícil el trabajo y la familia a la vez. Y es verdad a veces uno no hace las cosas como quiere, yo eh gastado en las actividades que eh echo y a veces los alumnos no las aprecian, ese es otro cristal donde miras todo.


Terminan las actividades y es hora de ir a casa, mañana daré mi última clase sobre las fabulas, después de que ellos terminen el examen.

Miércoles 21 de Octubre del 2015

Hoy es mi última clase, ayer estuve contenta por que trabajaron en equipo y la actividad resulto muy bien, hoy con los refranes harán una fábula.
El día de hoy empiezan los exámenes y se me ha pedido monitorear a chuy, ya que se suele distraer y no lee con cuidado, así que contesta por contestar. Me he sentado en su banca y le doy las instrucciones diciéndole que solo le voy a leer así que ponga atención porque contestará con lo que le leo.

Comienzo a leerle y se muestra atento, creo que es una buena opción leerle las cosa para que el trate de concentrarse más, aunque sin embargo yo creo que él puede hacerlo por si solo siempre y cuando  se le den más herramientas. Lo creo porque él ha contestado bien algunas preguntas, en el examen viene de lo que hable estos 2 días y ha contestado bien así que él tiene más potencial de lo que no han visto.

Después de recreo doy mi clase y paso a los lugares, me doy cuenta que Saún no ha trabajado, eh hablado con él y me ha dicho que seguiría trabajando, hizo una fábula de 2 renglones, le he dicho que debe narrar más a detalla a sí que ya no quiere trabajar y le dejo, me ha pedido uno de los premios y le digo que se lo daré si veo que trabaja  y me dice que no quiere nada. He hablado al final de la clase con el diciendo que puede mejorar y espero que para las siguientes clases trabaje para que aprenda cada día más, le pido que me mire a los ojos y una vez hablándole se ha puesto mejor.

Los niños también no me han hecho caso cuando les digo que no andén aventándose, terminan el trabajo pero su conducta no ha sido buena por lo que les digo que hasta mañana tendrán su premio. He premiado a los que se han portado bien y terminan sus deberes.
Me siento contenta de que se muestren interesados en trabajar pero no quiero tampoco a que se acostumbren a los premios. Y me eh entrado en la duda de cuando es bueno dar premios y cuando no, al igual que cuanto tiempo.

Jueves 22 de Octubre de 2015.

Mis días por dar clases han terminado, llego a la escuela y la maestra vuelve a sus clases habituales, me da alegría que los alumnos pregunten que si les daré clases y se ven emocionados, pero yo eh terminado así que les digo que por el momento no pero ya luego vendré a darles más clases, también estoy contenta de que un alumno me haya dicho que le gustaron mis clases.
José me ha contado un poco de la vida escolar que han llevado y ha hablado un poco de Saún, es un buen alumno pero creo que le falta atenderlo más y ayudarlo a que tenga ánimos de hacer las cosas, motivarlo.
A los niños que no premie ayer les he premiado aunque me hubiese gustado hablar uno con uno pero por el tiempo no se ha podido.
Es hora de retirarnos, han salido temprano porque abra junta de maestros.

Viernes 23 de Octubre de 2015.

Estoy nerviosa porque han dicho que pegará un huracán en México y es el más fuerte de la historia y sin embargo en Guadalajara no se han suspendido las clases, solo en zonas costeras. A sí que al no haber nada oficial voy a la escuela, llego a las 2pm y pocos niños han llegado, muchos no han llevado a sus hijo y en el salón solo a he 4 alumnos, Omar el encargado avisa que la directora autorizo que se suspenda las clases así que algunos niños se van solos y a otros se les habla a los familiares para que los recojan.

En lo personal me da temor dejar ir solos a los alumnos, porque aún están chicos y se pueden ir a otro lado, pero me reservo el comentario supongo que la escuela los ha de conocer más.


No pude despedirme de los demás por que no vinieron así que estoy un poco triste por eso, las maestras ha dicho que será mejor que nos refugiemos en nuestras casa así que nos retiramos.

1ra Semana de Jornada

Registro de observación y práctica
1ra Semana de jornada 19 de Octubre al 23 de Octubre del 2015.

Lunes 19 de Octubre de 2015
Esta vez le ha tocado la guardia a la maestra de 3er grado, me recibe permitiéndome la entrada, junto con mis compañeras esperamos a que el maestro nos permita la entrada al grado que nos asignó anteriormente, mientras pasaba una alumna llamada Vanesa me ha saludado con un abrazo y se ha ido al salón.

El maestro Carlos nos saluda y nos da el permiso de ir a nuestros salones, al llegar las bancas están organizadas de forma diferente, (unidas como si fuesen a trabajar en equipo, antes estaban alineadas).Al entrar salude a los alumnos y ellos a mí, la maestra a un no llegaba, los alumnos mientras platicaban o jugaban cartas.

Cuando la maestra llegó pidió que organizaran sus lugares, me preguntó si estaba lista para dar mi clase, a lo que eh acertado. Les dice a los alumnos que empiecen con caligrafía y les asigna 20 minutos y avisa que después de ello, yo les daré clase.
Mientras ellos trabajan, traigo conmigo carteles, los cuales me pongo a pegar en el pizarrón, el día de hoy hablare del uso de mayúsculas, coma, minúsculas y puntos. Tengo 1 cartel con información de cada uno de estos conceptos, en otro cartel , tengo ejercicios para que participen al frente y pongan a prueba lo que saben, de actividad eh traído un texto para cada alumno con una imagen alusiva, el texto que eh puesto ha sido sobre caricaturas (hora de aventura, iron man, frozen, la era de hielo).

La maestra me da la indicación de empezar la clase.

Cynthia: Hola buenas tardes, hoy vamos a ver el tema de las mayúsculas, minúsculas, usos de puntuación como el punto  y la coma.
¿Alguien sabe que son las letras mayúsculas?
(Varios niños levantan la mano)
Humm…Sáun dime.
Sáun: Pues las letras mayúsculas las usamos cuando hablamos de nombres propios.
(Él ha leído lo del cartel)
Cynthia: Muy bien. Veamos ahora que son las minúsculas.
¿Quién me puede decir?
Vanesa: Las minúsculas son para nombres impropios u  objetos.
Cynthia: Muy bien Vanesa, ¿han utilizado el signo de punto?
José: Si cuando se termina una oración
Ana: Si maestra, a he varios puntos como el punto  y aparte, punto y seguido, punto final y dos puntos.
Cynthia: Ah ya veo que han estudiado mucho, yo les hablare un poquito más de cada uno de ellos. (Doy la explicación y después paso al uso de la coma).
¿Saben cuándo se utiliza el signo de la coma?

Diego: Sí cuando se hablan de mucho objetos
Cynthia: A sí es, en este cartel, vamos a anotar el signo de puntuación que haga falta, ¿Quién quiere pasar?
(Los niños levantan la mano, se asignan y anotan en el cartel)
Participan y después se dan las siguientes instrucciones.
Cynthia: Bien ahora les entregare un texto, el cual a he que corregirlo con lo que acabamos de ver, yo se los entregare a sus lugares, no se puede cambiar al compañero, lo que les toque eso deben contestar. Lo pegarán en su cuaderno de español, subrayan lo que creen que no debe llevar y lo pasan en limpio cuando creen que este correcto.
Realizan la actividad y la pegan en su cuaderno.

Me han mencionado que Chuy es un niño el cual no termina sus actividades, el sufrió un derrame cerebral de chico dejando una paraparesia en su pierna, intelectualmente tiene un retraso leve, el maestro de USAER trabaja con él, lo que eh echo es observarlo constante y brindarle apoyo en la observación de la forma de contestar la actividad. Le he explicado una segunda vez.

Mi clase se ha terminado, reviso su trabajo y le entrego el grupo a la maestra Dora.
Ella les dice que anoten el cartel de la definición de conceptos que he traído y después de eso suena el timbre de recreo. Bajan en desorden y corren por el pasillo y las escaleras, la maestra Dora no se da cuenta, bajo a comer junto a mis compañeras, los niños juegan al “tiburón” el cual se trata tomarse de la mano del compañero e intercambiar el lugar, mientras otro niño se hace pasar por el tiburón, cuando un lugar se desocupa mientras se intercambian corre y gana aquel lugar. Juego con ellos y después tocan el timbre para regresar a clases.

La maestra sale por un momento y me dice que me los encarga, por lo que les eh dicho que mientras llega la maestra podemos jugar en el pizarrón un rato como al horcado ya que la maestra no me ha dejado alguna actividad, pero el decirles eso ha causado un alboroto en el salón, no se pudo jugar en equipo y los alumnos platican luego empiezan a jugar a las luchas, sale un alumno lastimado y me eh acercado para ver si se encuentra bien y que ha pasado, su compañero le dio un golpe bajo por lo que  él se ha puesto a llorar, le hablo a ambos, pido que me cuenten que paso, se piden disculpas y les he dicho que no jueguen más así porque se pueden lastimar de peor manera y no es correcto, en ese momento la maestra llega y se altera porque ve al alumno llorando, me pregunta que paso y le digo lo que me han comentado, saca a los alumnos del salón y les ha puesto a los demás contestar su libro de matemáticas, sale a conversar con los alumnos y los baja a dirección.

El salón queda en completo silencio, la maestra llega  con los alumnos, han suspendido a uno de ellos  que se llama Fernando  que fue el que golpeo. La maestra se me ha acercado y me comenta que no puede dejar que pasen este tipo de situaciones por que le pueden regañar  y tener problemas con los padres. A lo que le pido una disculpa  y  comento que este suceso ha pasado tan rápido que no lo vi venir.
Suena el timbre de salida, se forman en fila y avanzan para salir. Me despido de maestra y me voy a casa.




Martes 20 de octubre de 2015.

Hoy eh decidido dar órdenes más firmes, entro al salón y les pido que acomoden sus lugares, unos juegan a cartas así que me dirijo a ellos y les digo acomoden sus lugares, no querrán que guarde esas cartas, así que se ponen y acomodan, llega la maestra  les pone hacer un trabajo y me dice si estoy lista para mi segunda clase y le digo que sí.

El día de hoy hablare sobre los refranes, acomodo el cartel de modo que no lo lean hasta que me digan lo que ellos saben sobre el tema, después de que participan dando su opinión, pongo el cartel con la información y la leo, doy la explicación y tengo una actividad la cual se trata que ellos armen el refrán , hago el trabajo en equipo , pongo alumnos sobresalientes con aquellos que necesitan ayuda y ha dado buen resultado, se han puesto a trabajar aunque al inicio se negaban de ponerse en equipo, les eh dicho q los primeros tres equipos que terminen tendrán premio, comparten que refrán armaron, que significa y cuando lo pueden usar. 
Al final de la clase les doy el premio que es un bombón de chocolate. Saún me pide uno pero le eh dicho que se lo daré si se porta bien en lo que resta del día. Salen a recreo, juegan, se forman al entrar de nuevo a clase.


Lo que resta del día la maestra los pone a hacer actividades del libro de matemáticas, me ha comentado que el día de mañana comienzan los exámenes de evaluación y que se ha sentido presionada por la dirección porque llevo un examen y no se lo aceptaron, así que hoy dejo otro. Les avisa a los alumnos que estudien y traigan lo necesario para los exámenes, Saún se ha portado bien y al final de la clase le eh dado su bombón. Todos se forman y recogen sus sillas para salir.



Miércoles 21 de Octubre de 2015.

El día de hoy los alumnos tendrán examen, eh llegado a la escuela y la maestra aun no llega al salón, ahora decidí esperarme a que ella entrara primero, la eh esperado afuera en el pasillo y unas alumnas han salido a verme en eso la maestra llega, y nos pasa al salón, recoge 5 pesos para el examen y me pide ayuda monitoreando a chuy. Me ha dicho que mi trabajo consiste en solo leerle el examen a chuy, no dar respuesta con mi tono de voz. Por lo que Saún le ha llamado la atención que Chuy sea monitoreado y me pide ayuda, sin embargo la maestra ha aclarado que el monitoreo a Chuy es para que se le lea solamente el examen, ya que el tarda en leer.

El examen dura hasta la hora de recreo, la maestra lo recoge y los deja salir a los alumnos, ellos salen al recreo, durante ello unos alumnos lanzan comida, los maestros están en la guardia de el patio cívico , mientras el suceso pasa en la bajada de las escaleras por lo cual decido interrumpir, les eh dicho que la comida no se lanza, que es difícil de conseguir y deberían hacer consciencia, a la alumna que le lanzaron la comida le pedí que no se llevara a sí con los más grandes y que le dijera lo sucedido a unos de los profesores.

Después del recreo yo doy mi clase , se trata sobre las fábulas, eh dado espacio para que los alumnos me digan lo que ya saben del tema, me han dicho que ya lo han visto así que solo hacemos una breve recuperación, hacen una fábula utilizando el refrán de la clase anterior inventado. Les he dicho que daré premios a los primeros que terminen, hoy Sáun no quiere trabajar y me acerco a su lugar.

Cynthia: Sáun, ¿Por qué no quieres trabajar?
Sáun: Es que ya lo hice.
Cynthia: Entonces muéstrame tu cuaderno para calificarlo
(Sáun me da el cuaderno)
Cynthia: Este es el refrán pero ahora con eso debes inventar una fábula.
Sáun: Ahh…y puedo poner  que había una vez un señor…
Cynthia: Sí lo que tú quieras pero debe ser una fábula.
Después se puso a trabajar pero en 5 minutos él ya había terminado a su parecer, solo había hecho  2 renglones, así  que le dije que estaba bien pero debía ser más específico en los sucesos, luego ya no quiso trabajar, me pregunto si le iba a dar premio, le dije que siempre y cuando tratara de mejorar su trabajo, él se negó y dijo que acabo ni quería.

Los alumnos terminaron su actividad, fueron premiados, se acabó la clase y había que recoger las cosas porque ya iban a salir. Terminando así el día.





Jueves 22 de Octubre de 2015.

Son las 2pm la maestra y los alumnos ya han llegado, yo me dirijo al salón, los saludo y me preguntan los alumnos si daré clase el día de hoy, a lo que les he respondido que no, que el día de hoy la maestra Dora dará la clase.

La maestra los pone hacer al inicio caligrafía, después les dicta un valor (el respeto), cuando los alumnos se muestran desordenados ella golpea el escritorio llamando la atención de ellos y saben que deben guardar silencio. Mientras los alumnos están realizando sus actividades yo paso a sus lugares, algunos no están anotando nada y entre risitas se hablan. Ahora no trato de decirles que se pongan a trabajar ya que  creo que por ser la clase de la maestra debo respetar y no entrometerme.

Después la maestra les da clase de Historia, les dicta  y les dice que subrayen, luego les piden que en su cuaderno anoten lo que subrayaron, mientras yo tomo lugar y enfrente de mi está sentado José y Pablo, a lo que le preguntó que si le gustaba mis clases, me ha dicho que sí. Dejó que siga trabajando, el suele terminar primero  y una vez que termina me cuenta sobre sus maestros.

Cynthia: ¿Cómo les ha ido en la escuela?
José: Bien maestra.
Cynthia: Y  ¿han tenido muchos maestros?
José: Si aquí tuvimos 2 antes que la maestra Dora, había una maestra que se quedaba dormida en el escritorio y nos daba mucha risa , ya estaba grande y se jubiló, y en el 4to año  otra maestra se llamaba Lupita  la queríamos mucho pero se cambió de escuela, las niñas le lloraron  jaja.
Cynthia: Ah ya veo, y yo creo que lloraron por lo mismo de que la querían.
José: Sí , y luego maestra Saún una vez  le saco sangre a una maestra, el acaba de sacarle punta a su lápiz y la maestra lo regañaba y el tenía el lápiz levantado y la maestra se picó con el lápiz cuando se le acercó y le salió sangre, Saún se sintió mal y le pidió perdón a la maestra
Cynthia: (sorprendida) ahh bueno pero es que fue un accidente
José: si, la maestra fue a ponerse algo y ya le dijo que no se preocupara que había sido un accidente, pero debió haber visto la cara de Saún estaba asustado.
Cynthia: Bueno me imagino que sí, pero lo bueno fue que se aclaró todo.
Suena el timbre de recreo y salen, el día de hoy saldrán temprano porque tienen junta los maestros, los niños saldrán a las 5pm.A sí que entrando de recreo recogen sus cosas y se van.

Viernes 23 de Octubre de 2015.

Han anunciado en las noticias que México está en alerta del huracán Patricia, así que eh pensado que no habría clases, sin embargo oficialmente aun no las suspenden, por lo que voy a la escuela.

En la entrada la maestra encargada de la guardia les ha dicho a algunos padres que esta a consideración de ellos si quieren dejar a sus hijos o hacer caso a las noticias de quedarse en casa, pero que igual a ellos no se les ha informado que suspenderán clase.

Yo entro al salón y esta la maestra Dora y 4 alumnos, los deja sentarse dónde ellos quieran y les da una hoja de actividad de unir puntitos, les pide que la hagan y la coloreen mientras pregunta que pasara con el día. El maestro Omar subdirector pasa a los salones a contar a los alumnos, se sabe que han venido pocos y ha dicho que la Directora confirmo  la suspensión de clases, así que le pregunta a los alumnos que quien puede venir por ellos, unos se pueden ir con su compañero ya que viven cerca y otra alumna le otorga el número de la tía que la puede recoger, así que bajamos a esperar a que vengan por ellos.

2 de los alumnos se van juntos con el familiar de uno de ellos, que se hará cargo de llevar al otro a su casa, por la alumna viene su tía y otro se va solo porque vive a 2 cuadras de la escuela, sin embargo salen a ver que se vaya y entre a su casa.


Nosotras nos despedimos de las maestras porque nos han dicho que sería más seguro que ya nos fuéramos, Así que nos despedimos y nos retiramos de la escuela.

martes, 5 de enero de 2016

Diario de observación jueves y viernes

Diario de observación
Jueves 1 de octubre de 2015.

Escuela: Agustín Yáñez
Dirección: Román Morales #520
Nivel que atiende: Primaria.
Turno: Vespertino

Me encuentro un poco nerviosa y entusiasmada a la vez, estoy a punto de comenzar a practicar dando 3 clases de español, el día de hoy vengo con la maestra para que me de 3 temas para la clase. Me ha tocado asistir a la escuela Agustín Yáñez, la zona es tranquila y se encuentra cerca del mercado del mar de Guadalajara, son las 2pm y la verdad es que el movimiento en dicho mercado es menor y las cuadras se encuentran  vacías con poco paso peatonal, a unas cuantas cuadras empieza a  haber movimiento por los niños que van a la escuela.

Entrando en la escuela nos recibe el maestro Carlos encargado en el área de USAER,  menciona el contexto de los alumnos y sobre el estado de la escuela, en mi punto de vista me hace reflexionar sobre como la comercialización extranjera afecta al mismo país. Nos ha mencionado también acerca de los alumnos y los grados.

Después nos permiten la entrada al grupo, se me ha asignado el grupo de 5to grado, saludo cordialmente a la maestra y converso con ella, me ha llamado la atención que una alumna me diga que pareciera que no estuviese , ya que no eh hablado mucho , apenas y los volteo a ver, me siento mal por ello y tiene razón  ya que me ubique tanto en pedir el tema y estar tomando notas que no eh pasado a sus lugares a saber un poco de ellos, así que me pongo en acción y paso a ver que hacen, realizan caligrafía para mejorar su letra, me muestran su cuaderno y me pregunta que tal les va a lo que contesto que van bien y lo hacen muy  bien, y escucho a ciertos alumnos decir que les está quedando feo y que haber quien lo hace más feo, cosa que me llama la atención  y les digo que todos están bonitos y si creen que les está saliendo mal deberían esforzarse por hacerlo mejor.
Me ha entrado la duda de lo que digo, me eh puesto a pensar si realmente ellos se están esforzando o solo lo hacen por hacerlo sin ningún interés y motivación, y si yo les digo que está bien y bonito ya no intentaran esforzarse y harán todo como a lo primero que les salga, eh entrado en conflicto. Creo que debo decir que está bien y sin embargo si se esfuerzan le saldrá mejor.

La primera hora se pasa rápido, es hora del recreo y los alumnos juegan al “tiburón”, me han invitado, pero les he negado por que no comí y eh de ir a la cooperativa por algo, me encuentro con un alimento no muy nutritivo sin embargo me compro algunas cosas. Me quedo pensando en los niños, si no les he desmotivado un poco por no haber jugado con ellos y al pensar en ello me entra una duda más ¿Por qué los maestros no juegan con ellos? ¿Será que no es muy recomendable juntarse con los alumnos en el recreo y solo vigilarlos? O ¿será que se debe hacer esa línea de alumno-maestro y cada quien en su asunto?

Es hora de entrar a clase de nuevo, al entrar están más desordenados, andan de un lugar a otro mientras la maestra anota en el pizarrón lo que han de trabajar, platican sobre caricaturas y juegos de cartas, las niñas sobre que niños les gustan, me han contado sobre sus gustos sin embargo yo me limito a decirles que son muy pequeñas para pensar en eso y cambio el tema sobre que les gustaría estudiar de grandes. Me llevo en mi pensamiento un poco sobre la actualidad, ahora lo estudiantes me preguntan si tengo WhatsApp sé que si les digo que si me pedirán el número, por lo cual les miento y digo que he perdido mi celular y compre uno nuevo recién así que no le eh descargado la aplicación.
Sus mentes están en los temas actuales, caricatura, cartas, mi trabajo en buscar sus intereses y barreras se hacen más notables. La maestra ha terminado de anotar la actividad así que les pide que se pongan a trabajar, paso a los lugares y un alumno no ha traído su libro, le he preguntado y me ha contestado que lo olvidó, así que le eh dicho que se ponga con su compañera a hacer la actividad, me siento un poco desorientada ya que le eh dicho sin antes consultarle a la maestra, sin embargo ni lo ha notado.

Se ha ido el tiempo muy rápido, los alumnos recogen sus sillas y se forman, algunos se avientan por formarse primero, toman distancia y salen. A aquellos que aún sus padres no vienen se quedan dentro  junto a la salida de la escuela a esperar.
Nos despide el maestro de USAER y amablemente nos dice que nos espera mañana, es bueno encontrar una escuela a la cual nos dejen practicar y trabajar igual no ocultando o simulando ser otra cosa.
He hecho una clase de recopilación de observaciones, para tomar en cuenta los intereses del alumno y sobre su comportamiento en esta observación.





Viernes  2 de Octubre de 2015.

La maestra no ha llegado al salón , les pido a los alumnos que acomoden sus bancas, sin embargo no me han obedecido, me siento mal porque pareciera que no estoy, llega la maestra Dora y les pide que acomoden sus lugares ,y a ella sí le obedecen, aún me hace falta ser firme en lo que pido.

El maestro Carlos ha venido a trabajar con ellos, Melani no quiso mostrar su actividad, le eh dado ciertos consejos y al poco tiempo ha ido y me ha mostrad lo que ha hecho, le digo mi opinión y palabras alentadoras para que mejore, a lo que ella me ha dicho que tratará de hacer las cosas, me da gusto haber tenido esa conexión y tener una buena respuesta.
Salen al recreo y eh jugado con ellos un poco, al terminar el recreo se forman para entrar al salón, Chuy no ha terminado sus actividades, le animo un poco y por lo menos termino la caligrafía  y le doy un aplauso y le felicito, le digo que puede hacer más y se sonríe.


Ha llegado la hora de despedirme y decirles que dentro de dos semanas regresare y les daré clase.

Registro de observación y practica docente 1 . 1 y 2 de Octubre 2015

REGISTRO DE OBSERVACIÓN 

Jueves 1 y viernes 2 de octubre de 2015.

Escuela: Agustín Yáñez
Dirección: Román Morales #520
Nivel que atiende: Primaria.
Turno: Vespertino
Horario: 2pm a 6pm
Recreo: 4:30pm a 5pm.

Jueves 1 de Octubre de 2015

Se me ha otorgado la oportunidad de observar y practicar en la escuela Agustín Yáñez, al entrar  nos recibe a mis compañeras y a mí el maestro Carlos encargado del área USAER, el cual nos da una cordial bienvenida  y hablando sobre el propósito de nuestra visita la cual es observar y dar 3 clases de la materia de español en la jornada del día 19 al 23 de Octubre. El día de hoy y mañana solo venimos a  observar y pedir tema para los días que daremos clase.

Durante la conversación se ha aprovechado para hacerle algunas preguntas al maestro sobre la escuela y el alumnado. De lo cual se recaba la siguiente información:

Compañera: ¿Cuantos alumnos asisten a la escuela?
Carlos: La verdad es que a he pocos alumnos, en la zona había 2 escuelas más sin embargo al haber poca población de alumnos se juntaron he hicieron 1, el contexto en dichas escuelas es más riesgoso que en esta.
Compañera: ¿Que más nos puede decir sobre el contexto de la escuela?
Carlos: Es un poco riesgoso el lugar, ya que al rededor a he empresas que fueron de calzado, pero con el comercio chino ha bajado el trabajo para este lugar por lo cual a he menos movimiento y algunas se han desalojado. Por lo mismo son escasos los recursos, ya que algunos de los padres que traen a sus hijos a esta escuela trabajan en la industria del calzado, teniendo a si un sueldo no muy favorable.
Compañera: ¿Qué barreras de aprendizaje ha observado?
Carlos: Pues están las barreras contextuales, sociales y metodológicas, a he algunos alumnos que vienen sin comer, sin lonche o dinero, solo vienen con lo que llegaron a almorzar, la posibilidad económica de la mayoría es baja.
Compañera: ¿Los alumnos se vienen solos o los traen sus padres?
Carlos: La mayoría los traen los padres y los alumnos que se vienen solos viven a 5 o 4 cuadras de la escuela.
Compañera: ¿Cómo está organizada la escuela?
Carlos: Tenemos directora, subdirector, maestro de USAER, psicóloga, 6 maestras de grupo, maestro de educación física y nos hace falta secretariado  y 2 maestros, ya que unos solo están por interinato.
Compañera: ¿Cuantos niños son por aula?
Carlos: Máximo 30 niños.

Después de conversar con el maestro Carlos, llegó Omar el encargado (subdirector), nos dio la bienvenida y nos dirigió al grupo correspondiente a cada una.

Me  fue asignado el grupo de 5to grado, la maestra a cargo se llama Dora, me dio la bienvenida y me presento con los alumnos. Conversamos y menciono lo siguiente:

Cynthia: ¿Cuánto tiempo tiene con el grupo maestra?
Dora: Recién llevo una semana con ellos la maestra que estaba acaba de jubilarse   y como yo trabajo aquí en la mañana me han dado el trabajo en la tarde.
Cynthia: Oh, y  ¿cómo ha visto al grupo?
Dora: Tiene una letra como de alumnos de 3ro, por lo que yo les he puesto caligrafía al inicio de las clases  ,han tenido 3 cambios de maestros antes que yo, por lo que se han perdido de temas que debían haber visto y no tienen reglas, yo eh tratado de darles algunas como una mesa dónde ponen sus botellas de agua y a he un tiempo para que vayan a tomar, al inicio tomaban agua a cada rato y salían mucho al baño, sin mencionar que solían tirarla.
Cynthia: Maestra ¿dónde estudio?
Dora: Estudie en la escuela normal para educadores de primaria, en la Benemérita  de Jalisco.

Luego de conversar con la maestra, estaba tomando nota, cuando una niña me dijo que parecía como si no estuviera,  así que me levante de la silla, deje de tomar nota y me acerque a sus lugares para ver que hacían, me comenzaron a llamar los alumnos y preguntarme a que vine a la escuela por lo cual les conteste que ha observar y luego vendría a darles clase. Conversaban sobre las caricaturas y de unas cartas,  después sobre qué número calzaban mientras hacían la actividad de caligrafía. Después la maestra pidió la tarea la cual consistía en inventar un relato sobre la guerra de los pasteles,  los alumnos participaban en frente y leían su trabajo, Fernando  hablo sobre su trabajo, pero la maestra notó que era la historia real bajada de internet por lo que le dijo que ese no era el trabajo que asigno así que le pidió que tomara su lugar, pasaron más compañeros y solo algunos traían lo que ella había pedido, la mayoría traía el relato histórico verdadero y bajado  de internet.

Sonó el timbre de recreo a las 4pm, salieron a comer,  y me invitaban a jugar  al “tiburón”, la cooperativa vende dulces, salchichas, fruta, elote  y  nieves. Cuando termina el recreo los niños se forman conforme al grupo y el maestro encargado de la guardia da indicaciones de como los alumnos se integraran de nuevo al aula.

Una vez regresando al salón la maestra trabajo con ellos geografía y anoto en el pizarrón la página que debían contestar, mientras los niños trabajaban, la maestra Dora me daba 3 temas para dar clase en la asignatura de español, ella saco su guía Santillana de 5to grado y me explico que sería bueno retomar  el uso de los puntos, mayúsculas, comas, etc., también  sobre las fabulas y los refranes.

Pase de nuevo por los lugares de los alumnos y me di cuenta que un niño llamado Saún no realizaba la actividad así que le pregunte por que no trabajaba y me contestó que había olvidado su libro. Se puso a trabajar con su compañera de a lado, sin embargo solía distraerse y se quedaba sin hacer nada después. La maestra les decía que era el pase de salida para que terminaran, pero ese día algunos no lo terminaron y sonó el timbre por lo que se los dejo de tarea .Se formaron y salieron, en la salida estaba el maestro que le tocaba la guardia.

Al final del día el maestro Carlos nos despidió y nos dijo que nos veía mañana.

Viernes 2 de Octubre del 2015

Es el segundo día, hoy me dedicare a estar más con los alumnos y saber un poco más de ellos, la maestra aún no ha llegado, me incorporo al aula y las bancas están en desorden, así que les pido que acomoden sus bancas, algunos lo hacen otros no y juegan a las cartas, los he dejado y eh ayudado a acomodar las bancas, la maestra llega y con vos firme les pide que acomoden sus lugares.

Pide que saquen su cuaderno de caligrafía, les pone la actividad en el cuaderno y ellos la hacen. Unos están conversando, el maestro Carlos de USAER llega al salón y saluda, le ha dicho a la maestra que viene hacer una pequeña evaluación, así que le pide permiso para tener al grupo 15minutos, les pide que saquen una hoja de su cuaderno de matemáticas ,da las instrucciones , él les dictara cifras, primero deberán poner la cantidad que el dicte y luego la escribirán con letra, empieza a dictar y Saun comienza a decir que no trae cuaderno , luego le dan una hoja y dice que su pluma no raya así que el maestro Carlos con  voz tranquila y un tono firme le dice que es su problema y debe solucionarlo por sí mismo y le da un tiempo para que lo solucione por qué el ya empezara a dictar.

Saún molesto, no hace nada y el maestro comienza a dictar, al terminar la actividad pide que se intercambien las hojas con sus compañeros y pone las respuestas en el pizarrón para que las califiquen,  de 28 alumnos 3 sacan 10, 5sacan 9, 7 obtienen 8, y los demás 7 excepto de 2 alumnos que han sacado 5. El maestro Carlos se acerca a Melani y le pide que le muestre su hoja a lo que ella se niega, el maestro solo le dice que puede mejorar, luego va con Chuy y le dice que él puede hacer las cosas y le felicita por que ha mejorado .Dan aplausos por aquellos que han mejorado y los que lo han logrado. Da las gracias a la maestra y se retira.
Me eh acercado a Melani y preguntado por qué no quiso enseñar su trabajo, se encuentra apenada y no quiere mostrarlo, le digo que continúe con su trabajo y que va bien, también le digo que no es malo sacar malas notas que incluso a mí me ha pasado pero que debemos esforzarnos y estudiar más para que nos vaya mejor , al cabo de un rato regreso a mi lugar y Melani se me acerca enseñándome su nota, yo le sonrió y le digo que está bien, que si estudia y se esfuerza  sus notas aumentara, a lo que ella me dice que trabajara más.

Voy con Chuy y veo que no ha avanzado nada y le pregunto que si hoy no tiene ganas de trabajar él me contesta que no, así que yo le digo que se anime y cuando haya terminado el trabajo se sentirá bien por tener que hacer una cosa menos. La maestra me ha dicho que la mamá de Chuy trabaja todo el día y solo lo ve en las noches, y que él la espera para dormir, me cuenta que Chuy sufrió un derrame cuando estaba pequeño  y tiene una discapacidad intelectual leve, no suele acabar los trabajos y se los lleva de tarea, el maestro Carlos trabaja con él en el aula. Le eh preguntado por  los alumnos y ella me ha contado que algunos tienen problemas de atención como Saún, me dice que Melani y Bárbara tienen bajos recursos, Bárbara comparte su alimento con sus demás hermanos, alumnos de  hijos de madres solteras  que trabajan y los dejan con los abuelos.


Suena el timbre de recreo, después del recreo se forman y entran a clases, la maestra les dicta y ellos  trabajan, se va el día rápido y es hora de salir, me despido de los alumnos y la maestra , les aviso que vendré dentro de 2 semanas y espero verlos a todos.