martes, 5 de enero de 2016

Diario de observación jueves y viernes

Diario de observación
Jueves 1 de octubre de 2015.

Escuela: Agustín Yáñez
Dirección: Román Morales #520
Nivel que atiende: Primaria.
Turno: Vespertino

Me encuentro un poco nerviosa y entusiasmada a la vez, estoy a punto de comenzar a practicar dando 3 clases de español, el día de hoy vengo con la maestra para que me de 3 temas para la clase. Me ha tocado asistir a la escuela Agustín Yáñez, la zona es tranquila y se encuentra cerca del mercado del mar de Guadalajara, son las 2pm y la verdad es que el movimiento en dicho mercado es menor y las cuadras se encuentran  vacías con poco paso peatonal, a unas cuantas cuadras empieza a  haber movimiento por los niños que van a la escuela.

Entrando en la escuela nos recibe el maestro Carlos encargado en el área de USAER,  menciona el contexto de los alumnos y sobre el estado de la escuela, en mi punto de vista me hace reflexionar sobre como la comercialización extranjera afecta al mismo país. Nos ha mencionado también acerca de los alumnos y los grados.

Después nos permiten la entrada al grupo, se me ha asignado el grupo de 5to grado, saludo cordialmente a la maestra y converso con ella, me ha llamado la atención que una alumna me diga que pareciera que no estuviese , ya que no eh hablado mucho , apenas y los volteo a ver, me siento mal por ello y tiene razón  ya que me ubique tanto en pedir el tema y estar tomando notas que no eh pasado a sus lugares a saber un poco de ellos, así que me pongo en acción y paso a ver que hacen, realizan caligrafía para mejorar su letra, me muestran su cuaderno y me pregunta que tal les va a lo que contesto que van bien y lo hacen muy  bien, y escucho a ciertos alumnos decir que les está quedando feo y que haber quien lo hace más feo, cosa que me llama la atención  y les digo que todos están bonitos y si creen que les está saliendo mal deberían esforzarse por hacerlo mejor.
Me ha entrado la duda de lo que digo, me eh puesto a pensar si realmente ellos se están esforzando o solo lo hacen por hacerlo sin ningún interés y motivación, y si yo les digo que está bien y bonito ya no intentaran esforzarse y harán todo como a lo primero que les salga, eh entrado en conflicto. Creo que debo decir que está bien y sin embargo si se esfuerzan le saldrá mejor.

La primera hora se pasa rápido, es hora del recreo y los alumnos juegan al “tiburón”, me han invitado, pero les he negado por que no comí y eh de ir a la cooperativa por algo, me encuentro con un alimento no muy nutritivo sin embargo me compro algunas cosas. Me quedo pensando en los niños, si no les he desmotivado un poco por no haber jugado con ellos y al pensar en ello me entra una duda más ¿Por qué los maestros no juegan con ellos? ¿Será que no es muy recomendable juntarse con los alumnos en el recreo y solo vigilarlos? O ¿será que se debe hacer esa línea de alumno-maestro y cada quien en su asunto?

Es hora de entrar a clase de nuevo, al entrar están más desordenados, andan de un lugar a otro mientras la maestra anota en el pizarrón lo que han de trabajar, platican sobre caricaturas y juegos de cartas, las niñas sobre que niños les gustan, me han contado sobre sus gustos sin embargo yo me limito a decirles que son muy pequeñas para pensar en eso y cambio el tema sobre que les gustaría estudiar de grandes. Me llevo en mi pensamiento un poco sobre la actualidad, ahora lo estudiantes me preguntan si tengo WhatsApp sé que si les digo que si me pedirán el número, por lo cual les miento y digo que he perdido mi celular y compre uno nuevo recién así que no le eh descargado la aplicación.
Sus mentes están en los temas actuales, caricatura, cartas, mi trabajo en buscar sus intereses y barreras se hacen más notables. La maestra ha terminado de anotar la actividad así que les pide que se pongan a trabajar, paso a los lugares y un alumno no ha traído su libro, le he preguntado y me ha contestado que lo olvidó, así que le eh dicho que se ponga con su compañera a hacer la actividad, me siento un poco desorientada ya que le eh dicho sin antes consultarle a la maestra, sin embargo ni lo ha notado.

Se ha ido el tiempo muy rápido, los alumnos recogen sus sillas y se forman, algunos se avientan por formarse primero, toman distancia y salen. A aquellos que aún sus padres no vienen se quedan dentro  junto a la salida de la escuela a esperar.
Nos despide el maestro de USAER y amablemente nos dice que nos espera mañana, es bueno encontrar una escuela a la cual nos dejen practicar y trabajar igual no ocultando o simulando ser otra cosa.
He hecho una clase de recopilación de observaciones, para tomar en cuenta los intereses del alumno y sobre su comportamiento en esta observación.





Viernes  2 de Octubre de 2015.

La maestra no ha llegado al salón , les pido a los alumnos que acomoden sus bancas, sin embargo no me han obedecido, me siento mal porque pareciera que no estoy, llega la maestra Dora y les pide que acomoden sus lugares ,y a ella sí le obedecen, aún me hace falta ser firme en lo que pido.

El maestro Carlos ha venido a trabajar con ellos, Melani no quiso mostrar su actividad, le eh dado ciertos consejos y al poco tiempo ha ido y me ha mostrad lo que ha hecho, le digo mi opinión y palabras alentadoras para que mejore, a lo que ella me ha dicho que tratará de hacer las cosas, me da gusto haber tenido esa conexión y tener una buena respuesta.
Salen al recreo y eh jugado con ellos un poco, al terminar el recreo se forman para entrar al salón, Chuy no ha terminado sus actividades, le animo un poco y por lo menos termino la caligrafía  y le doy un aplauso y le felicito, le digo que puede hacer más y se sonríe.


Ha llegado la hora de despedirme y decirles que dentro de dos semanas regresare y les daré clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario