Registro de observación y práctica
1ra Semana de jornada 19 de Octubre al 23 de
Octubre del 2015.
Lunes 19 de Octubre de 2015
Esta vez le ha tocado la guardia a la maestra de 3er
grado, me recibe permitiéndome la entrada, junto con mis compañeras esperamos a
que el maestro nos permita la entrada al grado que nos asignó anteriormente,
mientras pasaba una alumna llamada Vanesa me ha saludado con un abrazo y se ha
ido al salón.
El maestro Carlos nos saluda y nos da el permiso de ir a
nuestros salones, al llegar las bancas están organizadas de forma diferente, (unidas
como si fuesen a trabajar en equipo, antes estaban alineadas).Al entrar salude
a los alumnos y ellos a mí, la maestra a un no llegaba, los alumnos mientras
platicaban o jugaban cartas.
Cuando la maestra llegó pidió que organizaran sus
lugares, me preguntó si estaba lista para dar mi clase, a lo que eh acertado.
Les dice a los alumnos que empiecen con caligrafía y les asigna 20 minutos y
avisa que después de ello, yo les daré clase.
Mientras ellos trabajan, traigo conmigo carteles, los
cuales me pongo a pegar en el pizarrón, el día de hoy hablare del uso de mayúsculas,
coma, minúsculas y puntos. Tengo 1 cartel con información de cada uno de estos
conceptos, en otro cartel , tengo ejercicios para que participen al frente y
pongan a prueba lo que saben, de actividad eh traído un texto para cada alumno
con una imagen alusiva, el texto que eh puesto ha sido sobre caricaturas (hora
de aventura, iron man, frozen, la era de hielo).
La maestra me da la indicación de empezar la clase.
Cynthia: Hola buenas tardes, hoy vamos a ver el tema de
las mayúsculas, minúsculas, usos de puntuación como el punto y la coma.
¿Alguien sabe que son las letras mayúsculas?
(Varios niños levantan la mano)
Humm…Sáun dime.
Sáun: Pues las letras mayúsculas las usamos cuando
hablamos de nombres propios.
(Él ha leído lo del cartel)
Cynthia: Muy bien. Veamos ahora que son las minúsculas.
¿Quién me puede decir?
Vanesa: Las minúsculas son para nombres impropios u objetos.
Cynthia: Muy bien Vanesa, ¿han utilizado el signo de
punto?
José: Si cuando se termina una oración
Ana: Si maestra, a he varios puntos como el punto y aparte, punto y seguido, punto final y dos
puntos.
Cynthia: Ah ya veo que han estudiado mucho, yo les
hablare un poquito más de cada uno de ellos. (Doy la explicación y después paso
al uso de la coma).
¿Saben cuándo se utiliza el signo de la coma?
Diego: Sí cuando se hablan de mucho objetos
Cynthia: A sí es, en este cartel, vamos a anotar el signo
de puntuación que haga falta, ¿Quién quiere pasar?
(Los niños levantan la mano, se asignan y anotan en el
cartel)
Participan y después se dan las siguientes instrucciones.
Cynthia: Bien ahora les entregare un texto, el cual a he
que corregirlo con lo que acabamos de ver, yo se los entregare a sus lugares,
no se puede cambiar al compañero, lo que les toque eso deben contestar. Lo
pegarán en su cuaderno de español, subrayan lo que creen que no debe llevar y
lo pasan en limpio cuando creen que este correcto.
Realizan la actividad y la pegan en su cuaderno.
Me han mencionado que Chuy es un niño el cual no termina
sus actividades, el sufrió un derrame cerebral de chico dejando una paraparesia
en su pierna, intelectualmente tiene un retraso leve, el maestro de USAER
trabaja con él, lo que eh echo es observarlo constante y brindarle apoyo en la
observación de la forma de contestar la actividad. Le he explicado una segunda
vez.
Mi clase se ha terminado, reviso su trabajo y le entrego
el grupo a la maestra Dora.
Ella les dice que anoten el cartel de la definición de
conceptos que he traído y después de eso suena el timbre de recreo. Bajan en
desorden y corren por el pasillo y las escaleras, la maestra Dora no se da
cuenta, bajo a comer junto a mis compañeras, los niños juegan al “tiburón” el
cual se trata tomarse de la mano del compañero e intercambiar el lugar,
mientras otro niño se hace pasar por el tiburón, cuando un lugar se desocupa
mientras se intercambian corre y gana aquel lugar. Juego con ellos y después
tocan el timbre para regresar a clases.
La maestra sale por un momento y me dice que me los
encarga, por lo que les eh dicho que mientras llega la maestra podemos jugar en
el pizarrón un rato como al horcado ya que la maestra no me ha dejado alguna
actividad, pero el decirles eso ha causado un alboroto en el salón, no se pudo
jugar en equipo y los alumnos platican luego empiezan a jugar a las luchas,
sale un alumno lastimado y me eh acercado para ver si se encuentra bien y que
ha pasado, su compañero le dio un golpe bajo por lo que él se ha puesto a llorar, le hablo a ambos,
pido que me cuenten que paso, se piden disculpas y les he dicho que no jueguen
más así porque se pueden lastimar de peor manera y no es correcto, en ese
momento la maestra llega y se altera porque ve al alumno llorando, me pregunta
que paso y le digo lo que me han comentado, saca a los alumnos del salón y les
ha puesto a los demás contestar su libro de matemáticas, sale a conversar con
los alumnos y los baja a dirección.
El salón queda en completo silencio, la maestra
llega con los alumnos, han suspendido a
uno de ellos que se llama Fernando que fue el que golpeo. La maestra se me ha
acercado y me comenta que no puede dejar que pasen este tipo de situaciones por
que le pueden regañar y tener problemas
con los padres. A lo que le pido una disculpa
y comento que este suceso ha
pasado tan rápido que no lo vi venir.
Suena el timbre de salida, se forman en fila y avanzan
para salir. Me despido de maestra y me voy a casa.
Martes 20 de octubre de 2015.
Hoy eh decidido dar órdenes más firmes, entro al salón y
les pido que acomoden sus lugares, unos juegan a cartas así que me dirijo a
ellos y les digo acomoden sus lugares, no querrán que guarde esas cartas, así
que se ponen y acomodan, llega la maestra
les pone hacer un trabajo y me dice si estoy lista para mi segunda clase
y le digo que sí.
El día de hoy hablare sobre los refranes, acomodo el
cartel de modo que no lo lean hasta que me digan lo que ellos saben sobre el
tema, después de que participan dando su opinión, pongo el cartel con la
información y la leo, doy la explicación y tengo una actividad la cual se trata
que ellos armen el refrán , hago el trabajo en equipo , pongo alumnos
sobresalientes con aquellos que necesitan ayuda y ha dado buen resultado, se
han puesto a trabajar aunque al inicio se negaban de ponerse en equipo, les eh
dicho q los primeros tres equipos que terminen tendrán premio, comparten que
refrán armaron, que significa y cuando lo pueden usar.
Al final de la clase les
doy el premio que es un bombón de chocolate. Saún me pide uno pero le eh dicho
que se lo daré si se porta bien en lo que resta del día. Salen a recreo,
juegan, se forman al entrar de nuevo a clase.
Lo que resta del día la maestra los pone a hacer
actividades del libro de matemáticas, me ha comentado que el día de mañana
comienzan los exámenes de evaluación y que se ha sentido presionada por la
dirección porque llevo un examen y no se lo aceptaron, así que hoy dejo otro.
Les avisa a los alumnos que estudien y traigan lo necesario para los exámenes,
Saún se ha portado bien y al final de la clase le eh dado su bombón. Todos se
forman y recogen sus sillas para salir.
Miércoles 21 de Octubre de 2015.
El día de hoy los alumnos tendrán examen, eh llegado a la
escuela y la maestra aun no llega al salón, ahora decidí esperarme a que ella
entrara primero, la eh esperado afuera en el pasillo y unas alumnas han salido
a verme en eso la maestra llega, y nos pasa al salón, recoge 5 pesos para el
examen y me pide ayuda monitoreando a chuy. Me ha dicho que mi trabajo consiste
en solo leerle el examen a chuy, no dar respuesta con mi tono de voz. Por lo
que Saún le ha llamado la atención que Chuy sea monitoreado y me pide ayuda,
sin embargo la maestra ha aclarado que el monitoreo a Chuy es para que se le
lea solamente el examen, ya que el tarda en leer.
El examen dura hasta la hora de recreo, la maestra lo
recoge y los deja salir a los alumnos, ellos salen al recreo, durante ello unos
alumnos lanzan comida, los maestros están en la guardia de el patio cívico ,
mientras el suceso pasa en la bajada de las escaleras por lo cual decido
interrumpir, les eh dicho que la comida no se lanza, que es difícil de
conseguir y deberían hacer consciencia, a la alumna que le lanzaron la comida
le pedí que no se llevara a sí con los más grandes y que le dijera lo sucedido
a unos de los profesores.
Después del recreo yo doy mi clase , se trata sobre las
fábulas, eh dado espacio para que los alumnos me digan lo que ya saben del
tema, me han dicho que ya lo han visto así que solo hacemos una breve
recuperación, hacen una fábula utilizando el refrán de la clase anterior
inventado. Les he dicho que daré premios a los primeros que terminen, hoy Sáun
no quiere trabajar y me acerco a su lugar.
Cynthia: Sáun, ¿Por qué no quieres trabajar?
Sáun: Es que ya lo hice.
Cynthia: Entonces muéstrame tu cuaderno para calificarlo
(Sáun me da el cuaderno)
Cynthia: Este es el refrán pero ahora con eso debes
inventar una fábula.
Sáun: Ahh…y puedo poner
que había una vez un señor…
Cynthia: Sí lo que tú quieras pero debe ser una fábula.
Después se puso a trabajar pero en 5 minutos él ya había
terminado a su parecer, solo había hecho
2 renglones, así que le dije que
estaba bien pero debía ser más específico en los sucesos, luego ya no quiso
trabajar, me pregunto si le iba a dar premio, le dije que siempre y cuando
tratara de mejorar su trabajo, él se negó y dijo que acabo ni quería.
Los alumnos terminaron su actividad, fueron premiados, se
acabó la clase y había que recoger las cosas porque ya iban a salir. Terminando
así el día.
Jueves 22 de Octubre de 2015.
Son las 2pm la maestra y los alumnos ya han llegado, yo
me dirijo al salón, los saludo y me preguntan los alumnos si daré clase el día
de hoy, a lo que les he respondido que no, que el día de hoy la maestra Dora
dará la clase.
La maestra los pone hacer al inicio caligrafía, después
les dicta un valor (el respeto), cuando los alumnos se muestran desordenados
ella golpea el escritorio llamando la atención de ellos y saben que deben
guardar silencio. Mientras los alumnos están realizando sus actividades yo paso
a sus lugares, algunos no están anotando nada y entre risitas se hablan. Ahora
no trato de decirles que se pongan a trabajar ya que creo que por ser la clase de la maestra debo
respetar y no entrometerme.
Después la maestra les da clase de Historia, les dicta y les dice que subrayen, luego les piden que
en su cuaderno anoten lo que subrayaron, mientras yo tomo lugar y enfrente de
mi está sentado José y Pablo, a lo que le preguntó que si le gustaba mis
clases, me ha dicho que sí. Dejó que siga trabajando, el suele terminar
primero y una vez que termina me cuenta
sobre sus maestros.
Cynthia: ¿Cómo les ha ido en la escuela?
José: Bien maestra.
Cynthia: Y ¿han
tenido muchos maestros?
José: Si aquí tuvimos 2 antes que la maestra Dora, había
una maestra que se quedaba dormida en el escritorio y nos daba mucha risa , ya
estaba grande y se jubiló, y en el 4to año
otra maestra se llamaba Lupita la
queríamos mucho pero se cambió de escuela, las niñas le lloraron jaja.
Cynthia: Ah ya veo, y yo creo que lloraron por lo mismo
de que la querían.
José: Sí , y luego maestra Saún una vez le saco sangre a una maestra, el acaba de
sacarle punta a su lápiz y la maestra lo regañaba y el tenía el lápiz levantado
y la maestra se picó con el lápiz cuando se le acercó y le salió sangre, Saún
se sintió mal y le pidió perdón a la maestra
Cynthia: (sorprendida) ahh bueno pero es que fue un
accidente
José: si, la maestra fue a ponerse algo y ya le dijo que
no se preocupara que había sido un accidente, pero debió haber visto la cara de
Saún estaba asustado.
Cynthia: Bueno me imagino que sí, pero lo bueno fue que
se aclaró todo.
Suena el timbre de recreo y salen, el día de hoy saldrán
temprano porque tienen junta los maestros, los niños saldrán a las 5pm.A sí que
entrando de recreo recogen sus cosas y se van.
Viernes 23 de Octubre de 2015.
Han anunciado en las noticias que México está en alerta
del huracán Patricia, así que eh pensado que no habría clases, sin embargo
oficialmente aun no las suspenden, por lo que voy a la escuela.
En la entrada la maestra encargada de la guardia les ha
dicho a algunos padres que esta a consideración de ellos si quieren dejar a sus
hijos o hacer caso a las noticias de quedarse en casa, pero que igual a ellos
no se les ha informado que suspenderán clase.
Yo entro al salón y esta la maestra Dora y 4 alumnos, los
deja sentarse dónde ellos quieran y les da una hoja de actividad de unir
puntitos, les pide que la hagan y la coloreen mientras pregunta que pasara con
el día. El maestro Omar subdirector pasa a los salones a contar a los alumnos,
se sabe que han venido pocos y ha dicho que la Directora confirmo la suspensión de clases, así que le pregunta
a los alumnos que quien puede venir por ellos, unos se pueden ir con su
compañero ya que viven cerca y otra alumna le otorga el número de la tía que la
puede recoger, así que bajamos a esperar a que vengan por ellos.
2 de los alumnos se van juntos con el familiar de uno de
ellos, que se hará cargo de llevar al otro a su casa, por la alumna viene su
tía y otro se va solo porque vive a 2 cuadras de la escuela, sin embargo salen
a ver que se vaya y entre a su casa.
Nosotras nos despedimos de las maestras porque nos han
dicho que sería más seguro que ya nos fuéramos, Así que nos despedimos y nos
retiramos de la escuela.