martes, 7 de octubre de 2014

CAM manuel lopez cotilla

REGISTRO DE OBSERVACION



CAM. Manuel Lopez Cotilla                                                                                   30/08/14
Evora 939.
Fraccionaminto Auto Cinema

Escuela de turno vespertino
Horario de 2pm a 6pm
Escuela especial 
Se fundó en 1980


El nivel educativo que se atiende es desde inicial, primaria y talleres de manualidades y cocina. Su entorno de la escuela tiene como limites canceles y rejas en un buen estado, cuenta con rampas y escaleras para el acceso escolar a las aulas .Tiene área de juegos y un patio para realizar deportes, este contiene 2 canastas para básquet bol.

Se realizan actos cívicos los días lunes. Las juntas de dirección y padres son 3 veces al año, las juntas de padres y maestros de inicial y preescolar son 3 veces al mes y de primaria 2 veces al mes.
El actual director, trabajo en esta escuela desde el año 1988 en distintas áreas, pero en este año 2014 apenas se le fue otorgado el título de director.

Observación  del grado 3ro A.
Maestra a cargo: Lupita
Años de docente en la escuela: 27 años

Al inicio de clase se impartió la materia de español. Donde los alumnos tenían que elaborar oraciones. La maestra entrego una hoja a cada uno, en la cual habían palabras para acomodar la oración, se les pidió a los alumnos que recortaran las palabras y formaran la oración correctamente, después esta seria pegada en el cuaderno. La clase se interrumpió por que llego el tiempo de la actividad física .Antes de salir del salón los alumnos se formaron por estatura y tomaron distancia. Después salieron a la cancha para la realización del ejercicio. El profesor de educación física comenzó pidiendo a los alumnos que caminaran alrededor de la cancha. Para continuar su ejercicio les pidió que aplaudieran mientras marchaban para coordinar sus piernas y brazos. Continuaron con una actividad de juego con aros, el juego de los encantados que consistía en pasar el aro  por encima del compañero para encantarlo y otro debía desencantarlo pasando con su aro por encima del compañero. Realizaron otro ejercicio con aros, consistía en hacer equipos unos rodaban el aro y el otro tenía que brincarlo. Para terminar  la actividad, los alumnos se formaron y se les entrego una pelota de básquet bol a cada uno, tenían que lanzarla y el que fuera encestando tenía que acomodar su pelota en el costal y esperar a sus compañeros. Después de educación física los alumnos se formaron para ir a lavarse las manos. Un niño llamado José fue por el jabón y lo repartía  mientras los demás niños iban pasando uno por uno a los lavaderos.
Al regresar al salón continuaron su trabajo de acomodar las oraciones, se trabajaron con 5 oraciones. La maestra me pidió que le ayudara con un niño con retraso mental, decirle paso a paso a que el realizara la actividad. Después de 30 minutos sonó el timbre de receso. (Salieron al receso a las 4).

Durante el receso los niños se esparcían en distintos lados, unos en el área de juegos y otros en la cancha. La maestra cerró el salón en ese tiempo. Algunos maestros estaban atentos a los niños , fueran o no sus alumnos. En el receso los alumnos que estaban en un taller vendían  galletas y manualidades. El receso termino a las 4.30 al sonar el timbre.
Para regresar al salón los maestros se juntaron con su grupo, tomaron distancia y regresaron al salón formados.

Al regresar al salón la maestra Lupita dio instrucciones de la siguiente actividad, la cual trataba de unidades, decenas y centenas. Mientras tanto me pidió que yo revisara la tarea y la actividad anterior. Después de revisar la tarea, pase a observar como los niños realizaban su actividad. Consistía en colorear las unidades de amarillo, las decenas de color rojo, las centenas de color azul y los miles de color verde.
Los niños que terminaban su actividad se formaban y la maestra los calificaba, los que habían realizado mal su actividad, la maestra les explicaba y los regresaba a realizarla correctamente. 


Antes de finalizar la clase, la maestra escribió en el pizarrón la tarea y les pidió a los alumnos que sacaran su cuaderno de raya para esa tarea. Les dijo que tenían que anotar la tarea 5 minutos antes de terminar la clase (6pm).Continuo la maestra calificando mientras yo ayudaba a uno de los niños para explicarle como debía colorear cada cifra. Después sonó el timbre de fin de clase. Los alumnos recogían sus cosas y la silla la levantaban y la ponían sobre la mesa. Salían los alumnos y afuera sus padres los esperaban.

No hay comentarios:

Publicar un comentario