lunes, 27 de octubre de 2014

Registro de observacion


REGISTRO DE OBSERVACIÓN



CIL. Benito Juárez.

Fecha de visita.14/10/14



Es un centro de capacitacion e  integracion laboral para alumnos con capacidades diferentes, se encuentra ubicado en Zapopan  entre arroyo y laureles /calle  1 #320

Colonia .Estatuto Jurídico

  

(A continuación los datos que se proporcionan son comentados por  el director Alejandro).



       La escuela se creó en 1982 y se fundó en 1983 por la secretaria y padres de familia. Al inicio que fue fundada tenía un horario de 8am a 12.30pm.Actualmente  cuenta con el horario de 8 am  a 4 p.m. La escuela siempre ha sido una escuela de especialidades. Cuenta con 80 alumnos entre la edad de 14 a 24 años. Tiene un personal docente de 22personas  entre ellos 5 administrativos (secretarias, intendente, velador), técnicos ,2psicologos ,1trabajadora social, 1 director y 11 maestros. Realizan honores los días lunes, y los alumnos tienen una formación de valores a las fechas cívicas. Las  adecuaciones que se han realizado son rampas para el acceso al aula, adecuaciones en la enseñanza y contenidos.

Se realizan juntas  cada jueves de fin de mes  que están programadas, es una escuela para padres donde se imparten temas como sexualidad, autonomía, etc.

 La escuela se llama Benito Juárez por respeto a este personaje histórico tan importante, la escuela tiene 2 aulas didácticas, 2 salas de uso múltiple, patio cívico, baños (8para los alumnos  y 3 para el personal), cancha de vóley bol, cancha de usos múltiple, computadoras e internet, agua, drenaje, una pequeña biblioteca  y 7 talleres los cuales son:



Taller de tallado de autos

Lavado y planchado

Panadería

Manualidades

Embazado  de productos de limpieza

Jardinería

Cocina



El director tiene 5 años con este cargo, la función del director es garantizar que los contenidos se lleven a cabo y que los alumnos logren su aprendizaje. El da información, atiende problemáticas, programa actividades, es el encargado de abrir y cerrar la escuela, gestiona los materiales, cubre las áreas  y se encarga de los recursos financieros.







Observación (descripciones de mi observación de la escuela)

Entre a las 8.15 al CIL, para entrar espere a que un maestro abriera la puerta, en la puerta se encontraba una de mis compañeras y 2 madres con sus respectivos hijos. Después la maestra vino y abrió la puerta, la maestra les pregunto a las madres por que la llegada tarde por lo cual una de ellas contesto que el camión  no le dio la parada por  lo cual tuvo que esperar otro y se retrasó. Para esto la maestra le contesto que  ya era le segunda vez y que debería tomar su tiempo. Permitió la entrada tanto de los alumnos como  la de mi compañera y yo.

Al entrar observe que tenían en un muro un papelote que indicaba la puntualidad de los alumnos del CIL, había otro cartel en el cual se ubicaba el mes de octubre y de los alumnos que cumplían años en ese mes.


Después llego otra de mis compañeras y le comente a la maestra que nos abrió que si hacia el favor de abrirle a lo que me respondió de que tenía que regresar ella a clase pero que en un rato más venia el maestro Carlos a abrirle. Llego el maestro Carlos y le abrió la puerta a mi compañera, después de eso se nos permitió conocer al director que después fuimos a preguntar sobre  la escuela. El director nos pidió que anotáramos nuestros nombres  y la hora en la que ingresamos al plantel, nos designó al taller que observaríamos y nos pidió que antes de salir anotáramos nuestra hora de salida.



El director amablemente nos muestra los talleres y nos lleva a cada una de mis compañeras y a nuestros respectivos talleres.

Al entrar al aula, los alumnos estaban sentados mirando una película, en el salón se encontraba el maestro Carlos y la psicóloga, me permitieron una silla lo que amablemente un alumno me trajo una y me senté junto a ellos a ver la película la cual se llamaba “El circo de la mariposa”, la película ya iba a terminar, ellos estaban atentos y la psicóloga describía cada parte de la película con mucho entusiasmo.

Al terminar la película la psicóloga les pregunto que como les pareció, para lo que algunos contestaron que estaba bien pero les había dado sueño.

La psicóloga les empezó a dar ejemplos de la película a casos que habían sucedido con  ellos mismos, daba el nombre del alumno y explicaba el avance que logro durante el tiempo con ayuda del maestro, represento al maestro como el dueño del circo y al alumno como una mariposa que pronto volaría. Después los hizo ver sus habilidades de cada uno. Dio ejemplo en la habilidad que Ricky tiene al imitar a varios personajes del chavo del 8. La habilidad de Martin en realizar dibujos y tocar  la guitarra. Después les pidió a los alumnos que digieran la habilidad de algún compañero de la clase, a lo que contesto una alumna llamada Brenda dijo que  vieney tenía una habilidad  en el manejo de la silla de ruedas. La psicóloga siguió con un ejercicio que era un dibujo de un árbol con 4 manzanas, ella dijo que las manzanas representaban las habilidades, les pidió a los alumnos que colorearan el árbol y sus manzanas, mientras les ponía una canción relajante. Me pidió que le ayudara  con los alumnos q se encontraban en la orilla de la mesa, mientras ella ayudaba a la otra orilla, mientras realizaban el ejercicio un alumno pregunto de qué color eran las manzanas, a lo que contesto la psicóloga que habían manzanas verdes, rojas, amarillas. El alumno dijo: ¿manzanas verdes? Yo no eh visto manzanas verdes. Por lo cual la psicóloga le dijo que sí que las verdes tenían un sabor algo ácido y que para la próxima clase le llevaría una.

Yo observaba como cada alumno coloreaba su árbol, Martin se dirigió a su mochila y saco colores y marcadores, remarco las manzanas y comenzó a colorear, mientras gritaba algunas veces, Vianey coloreaba el follaje del árbol y las manzanas las dejo al final, Greta coloreaba fuera del árbol y con toda la mano.

Llego la hora de entregar el trabajo muchos colorearon las manzanas de color rojo, otros verdes, Martin coloreo de todos los colores y después de terminar  escribió atrás de su dibujo. Al terminar de escribir entrego el trabajo.

Después el maestro  Carlos les pidió que se lavaran las manos por que se iban a ir a desayunar, una alumna llamada Melisa me pregunto mi edad y que si tenía una mascota a lo que respondí con un si , Por otra parte una alumna llamada Rosa me pregunto que si los iba a acompañar a las fiestas de octubre, yo le dije que no estaba segura pero que iban a ir unas compañeras que van seguido con ellos a visitarlos, un alumno llamado Axel me pregunto que quienes eran a lo que respondí que Clara y Raquel , él me dijo que ellas no porque ya tenían novio y que estaba molesto con ellas por ese motivo. Les pedí que no se quedaran atrás y que se lavaran sus manos para ir al desayuno, salimos del salón y nos dirigimos al comedor, el cual contaba con 2 hornos microondas ,mesas y sillas, el maestro Carlos estaba desayunando con sus alumnos y  en las otras mesas estaban  de los demás talleres conviviendo unos con otros. Rosa se acercó y me pregunto nuevamente si iba a ir a las fiestas de octubre con ellos, a lo que respondí nuevamente que no sabía pero que aria un esfuerzo por acompañarles, después le pregunte que si ya avía desayunado y me dijo que no y le dije que calentara su comida, llevaba ella sopa  y después Melisa se acercó al horno de microondas y ambas calentaron sus alimentos, Rosa fue y se sentó en la mesa junto al maestro Carlos.

Yo Salí a observar  y estaba conmigo una de mis compañeras, en ese momento llego Axel y me pregunto que como se llamaba la practicante de cocina y le dije que se llamaba Cinthia, y me pregunto que si sabía si tenía novio y le dije q no sabía y que fuera a preguntarle, después me dijo que no que para que le preguntaba si de seguro si iba a tener. Y le conteste que sería mejor que ella le digiera y no se quedara con la duda. Axel fue y le pregunto y ella le contesto que si tenía novio, regreso conmigo y me dijo –ahhhe ves te dije que si iba a tener novio, es que todas tienen novio. Yo le dije que no se desanimara que  ya llegaría alguna sin novio. Después me pregunto que quien iba a ir a las fiestas de octubre le conteste que irían mis compañeras Clara y Raquel, él dijo que   no quería que fueran ellas por que tienen novio. Le pregunte que si ya había desayunado a lo que no me contesto y se fue sin dar respuesta. Después varios de los alumnos que iban terminando sus alimentos, salían y colocaban su basura en el bote, unos iban a ala cocina a lavar sus moldes .Me acerque a la mesa donde estaba el maestro Carlos, Martin, Rosa y Greta, Martin había derramado leche en la mesa y el piso, un alumno le paso el trapeador  y limpio, Rosa no terminaba de comer su sopa mientras continuaba preguntándome que si iba a ir o no a las fiestas de Octubre. Después de que terminaron su comida, acompañe a Greta al salón de clase, ella manejaba cuidadosamente su silla de ruedas, yo solo me aseguraba que llegara al salón, ella llego y me señalaba una parte de la rampa adelante del salón que no tenía pavimento y me decía no. Por lo que interprete que me indicaba que en esa área no podía pasar. Greta quiso quedarse un rato fuera del salón mientras los demás llegaban, dentro del salón estaba Melisa y Brenda y tenían a Rosa una sostenía sus piernas y otra sus brazos a lo que pregunte -¿Qué hacen ? y me contesto Rosa me hacen “cunita” seguido juegan a si y me agarran a mí porque estoy liviana. Les pedí que no hicieran eso porque era algo peligroso ellas bajaron a rosa y después se sentaron, Greta se integró y los demás alumnos también.



El maestro al entrar al salón escribió en el pizarrón el día y la fecha, después les pregunto que  iban a realizar el día de hoy, a lo que los alumnos respondieron que harían una ensalada.

Después el maestro les pidió que digieran que ingredientes lleva una ensalada, unos dijeron que pepino, jitomate, cebolla, lechuga, tostadas, aguacate, chiles jalapeños, crema, mayonesa, zanahoria, elotes  y Luis dijo atún, se dirigió a su estante y saco 2 latas de atún , le llevo sus atunes al maestro. El maestro le dijo que si también llevaría atún  porque de eso iban a hacer  la ensalada pero el atún ya seles había pedido antes que los alumnos lo llevaran por lo cual eso no se iba a comprar. Luis menciono nuevamente las fiestas de octubre y brincaba por todo el salón. El maestro lo calmo y le dijo que eso sería para el día siguiente y que este día iban a ir al tianguis a comprar  los ingredientes faltantes. Después el maestro pregunto qué cuantas tostadas iban a querer cada alumno y las contaran e hicieran un total. Axel decía que él se iba a comer 20 tostadas, pero al final solo anoto que se comería 5. Después a cada quien se le asignó el ingrediente que tenía que comprar en el tianguis. Luego de estar todo organizado salimos del salón. Martin no salió del salón hasta anotar  en una cuartilla, dijo que tenía calor y se quitó la playera, me quede a esperarlo y Rosa me preguntaba nuevamente si iba a ir con ellos a las fiestas de octubre. Nos dirigimos a la entrada de la escuela, la madre de Greta fue a traerle ropa limpia y al irse Greta se tiro de la silla de ruedas y gateo hasta la entrada, empezó a llorar y gritar, el maestro la tomaba de las manos y le decía que se calmara, Greta intentaba morderlo y le empujaba, el maestro Carlos la tomaba con fuerza y no dejo que lo mordiera. Después el maestro le dijo  a Martin que no iba a ir al tianguis hasta que se pusiera su camisa, José amablemente fue al salón y le trajo la camisa a Martin, Martin se puso la playera , después se dirigió al profe y al calmarse Greta salimos de la escuela para ir al tianguis, la psicóloga nos acompañó.



Al ir en la calle Axel, José, Ricky, iban adelante, Brenda ayudaba en llevar a Vianey quien iba en silla de ruedas, Martin , Luis , Melisa ,la psicóloga y yo veníamos en medio , el maestro venia atrás porque llevaba a Greta caminando paso a paso.

Después les grite a los alumnos que iban muy adelante que se esperaran a los demás, aunque no me hacían mucho caso. Después me fui adelante con ellos para vigilarlos, en eso vi correr a Martin y Melisa me dijo que lo alcanzara por que luego se iba a ir, corrí a alcanzarlo y se quedó en una esquina pegado a la pared agachado. L lego la psicóloga y empezó a hablar con el de que se levantara para ir al tianguis, Martin solo decía: Papi, Después llego el maestro Carlos le dijo que se levantara ,lo tomo del brazo y Martin se levantó, el maestro me pidió que llevara tomado de la mano a Martin ,después llegamos con los demás que se habían quedado en la sombra de un árbol  y seguimos caminando para ir al tianguis, José, Axel, Ricky, iban delante de nuevo, ya no les dije nada porque vi que se cuidaban mutuamente, yo iba con Melisa, Martin y Luis, y atrás venia la psicóloga con Brenda y Vianey, el maestro Carlos venía con Greta. Mientras íbamos caminando Melisa le quito la gorra a Luis y se la puso a Martin, él se la quitó y la arrojo a la calle  y Luis se cruzó la calle sin fijarse para recoger su gorra y venia un carro, yo le grite Luis no ¡e intente jalarlo pero no pude y él fue recogió su gorra y se regresó. Llegamos al tianguis y los demás veían los discos de música, Axel quería comprar pero no llevaba suficiente dinero. Esperamos a que el maestro Carlos llegara y después le seguimos, Martin se detenía en muchos puestos a observar ,sobretodo observaba los collares, yo le decía que siguiéramos caminando para no atrasarnos, él se detuvo  en otro puesto y la señora le mostro un collar que él quería, y le pregunte que si tenía dinero y me dijo q su papi, por lo que le dije que cuando viniera al tianguis con su papa le digiera que le comprara el collar, nos habíamos quedado atrás le dije que camináramos rápido y al alcanzarlos, pasamos por un lugar donde estaban preparando una casa, había tierra y materiales, Greta tropezó y el maestro Carlos trato de sostenerla pero ambos cayeron y Greta lloro un poco ,después se dio cuenta que su zapato se había roto, por lo cual a Melisa se rio. Al llegar al tianguis el maestro me pregunto que si me quería quedar con Greta y acepte, un muchacho amablemente que tenía su puesto nos ofreció 2 sillas, se sentó Greta y yo a lado de ella. Esperamos a que los demás realizaran las compras de los ingredientes. Los primeros en regresar fue José, Rosa, Axel, después llego el maestro y la psicóloga con los demás compañeros. Regrese las sillas, agradecimos al muchacho y regresamos a la escuela, Martin le mostro al maestro el collar que quería, José y Melisa compraron tejuino y les ofrecieron a sus demás compañeros, el maestro le ofreció a Axel prestarle dinero para que se comprara el disco de música que quería pero Axel no quiso, dijo que por su casa vendían. Antes de llegar a la escuela Luis y el maestro fueron a comprar las tostadas, mientras los esperábamos, Martin tomo de la bolsa un bolis de agua y se lo tomo sin permiso, yo no lo reprendí pues no sabía que el maestro  los había comprado. Hasta que el maestro reprendió a Martin por tomar sin permiso. Después regresamos a la escuela, le dije a Luis que debía observar  que no vinieran carros antes de cruzarse, nos cruzamos juntos y llegamos a la escuela. Llegamos al salón y el maestro Carlos se quedó con Greta ya que su madre pasó a recogerla, Martin se fue también por que su padre lo recogió. En el salón los demás, la psicóloga y yo empezamos a sacar los ingredientes, nos lavamos las manos, le asigne a Rosa que lavara los jitomates, Melisa se ofreció a lavar  las zanahorias y picarlas, la psicóloga lavo la lechuga y se la dio a Axel para que la picara, después el maestro se integró y le dijo a Ricky como picar los pepinos, después yo le dije otra forma de picarlos. Luego me acerque a Melisa y le explique cómo pelar las zanahorias, José se encargó de picar los jitomates, Rosa corto el aguacate, Raúl se encargó de picar la cebolla. Después que estaban los ingredientes listos cada quien empezó a prepararse su ensalada, con ayuda del maestro que les dijo paso a paso ellos prepararon su ensalada a su gusto. Ricky llevaba una ensalada de atún ya preparada con guisantes. Melisa me dio el atún que llevaba Martin, por lo cual también me integre a preparar mi ensalada. Le dije a Rosa como cortar el aguacate y ella les dio un pedazo de aguacate a cada quien. Después nos sentamos a comer. Mientras comíamos el maestro me ofreció agua, después les pregunto a los alumnos el costo de cada ingrediente respecto a lo que les había tocado, también les pidió que le digieran que habían aprendido y que cosas nuevas hicieron. Ricky le dijo que el pico el pepino, Rosa le dijo que aprendió a cortar el aguacate, Axel aprendió a picar la lechuga. Después el maestro dijo que les faltaba el postre y les dio un bolis de agua a cada quien. Ricky pidió otro más, después se sentó busco un bote y empezó a ver los colores que tenía y leer. Para terminar la clase se asignaron tareas para limpiar el salón, Axel pidió trapear al igual Rosa pero a Rosa se le asigno limpiar las mesas, Luis tenía que lavar los trastes, el maestro le explico cómo lavarlos y que pasos seguir, después me pidió que ayudara a Luis a seguir explicando cómo lavar  los trastes. Todos aportaron para limpiar el salón, después recogieron sus cosas y afuera en la salida los padres esperaban a sus hijos. El maestro esperaba hasta que recogieran a cada uno de sus alumnos. Cuando la madre de Ricky lo recogió, Ricky le conto sobre los botes del salón y la marca que tenían. Después que los alumnos fueron recogidos por sus respectivos padres. El maestro se podía retirar. Después fui a preguntar al maestro algunas dudas.


El maestro Carlos entro a trabajar al CIL Benito Juárez en el mes de Agosto del 2014.Cuenta con un equipo de trabajo entre ellos 2 psicologos, una trabajadora social, 1 maestra de educación física y dos secretarias. Tiene ejerciendo 20 años en escuelas normales. Termino sus estudios en 1980 la educación normal para primaria, en 1985 término de estudiar la educación normal en especialidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario