sábado, 11 de octubre de 2014

Como se hace presente la comunidad en la escuela

En las comunidades rurales muy apartadas es muy notoria la presencia de la comunidad en la escuela porque sus habitantes son los principales actores ya que ellos deciden que es lo que se va a hacer en la escuela, si aceptan al instructor y como se van a hacer las cosas.
Tienen una comunicación muy abierta y la confianza para decir si algo no es de su agrado, creo que les gusta que sus niños aprendan cosas que no saben pero claro sin olvidar ni dejar a un lado sus costumbres y tradiciones. Creo que su principal preocupación es que logren hacer cosas que a ellos le hubiera gustado pero por distintas circunstancias no las pudieron realizar. Quieren que los niños tengan la oportunidad de superarse; es importante lo que ellos hacen y a lo que se dedican pero desean que sus hijos puedan tener más opciones para si así lo desean superarse y tener una mejor vida.
Me parece que el aprecio que le tienen a los instructores se debe a que ellos saben o al menos se imaginan que debe ser un gran esfuerzo para los jóvenes marcharse de sus hogares para llevarles un gran beneficio a ellos, además de que estos jóvenes instructores respetan sus decisiones, sus costumbres y sus formas de pensar, les guardan respeto y los tratan como iguales, además de que aprenden de ellos.

La comunidad se hace presente en la escuela con cada decisión que toman, cada vez que asisten a las juntas para ver el avance de sus hijos, cuando realizan mantenimiento en el centro educativo, cuando se informan de cómo se está trabajando en la escuela, todo esto y mucho más son formas en las que los padres y la comunidad se ven involucrados en las actividades de la escuela haciendo notar que son parte de ella. Y que solo en su conjunto padres, maestro y alumnos pueden lograr el objetivo deseado que los niños aprendan lo que no saben.
Athziri López

No hay comentarios:

Publicar un comentario