sábado, 11 de octubre de 2014

Observaciones

El día 30 de Septiembre del 2014 visité La Escuela López Cotilla. Está ubicada en la localidad de Guadalajara Jalisco.Imparte Educación Especial(Centro de atención múltiple) y es de control público federal transferido.
Su horario es Vespertino.
Su dirección es: Évora  939 entre Cadiz y Lucitania. CP. 44240
En esta escuela encontramos los niveles de inicial, preescolar, primaria y talleres.
Colinda por su lado derecho con un lote valdio, en la parte trasera con un invernadero y una unidad deportiva.
Tiene varias rutas de acceso ya que se encuentra relativamente muy cerca de dos grandes avenidas: Alcalde y Fidel Velasquez.
La Escuela cuenta con 5 edificios, uno de ellos es de dos pisos.A lo largo de toda la escuela hay rampas alternas a las escaleras ya que está levemente en desniveles. Existen dos patios, uno de ellos es de Basquetbol.
Son cerca de 10 a las 2:00pm. Los niños van llegando poco a poco y se van colocando en la puerta de entrada del lado izquierdo. A las 2:00 pm suena el timbre y la puerta es abierta, los niños no pueden ir a sus salones sino hasta que estén formados en el patio. A la indicación del maestro se pueden dirigir cada uno a su salón, sin correr.
El Director amablemente nos conduce a cada una al salón al que hemos sido asignadas.
Llegamos a preescolar y él solo dice, saludando a la maestra: "hola  Maestra, ellas son alumnas de la ENSEJ y vienen  a observar". La maestra esta muy ocupada organizando algunos papeles en su escritorio y apenas voltea para decir;"esta bien maestro". Entro y observo que hay pocos niños y una mamá esta con su hijo limpiando las pequeñitas mesas, ella lo toma de la mano y lo guía a hacerlo.
 La maestra comienza su clase hablando muy fuerte y así llama la atención de los niños. Al principio todos estan sentados, poco a poco, uno y otro se van parando buscando material con que jugar.

El salón tiene nueve mesitas individuales hechas al tamaño adecuado para los niños. En la parte trasera tiene 3 lockers y un gabinete donde la maestra guarda material. Las sillas que no necesitan, están todas acomodadas en la parte de atrás.
 Al frente, el salón tiene un pintarrón y algunas figuras hechas con fomi que lo adornan.
En el lado izquierdo la Maestra ha hecho una gráfica para nombrar lista y poner el día el y la fecha; está hecha con fieltro, en ella los niños pegan un monito de fomi que los representa.
Al final, ella nos explica que hace pasar a cada niño a repasar la fecha porque así poco a poco van aprendiendo las letras. Y que el muñequito era para enseñarles a usar el "yo"  y  que cada uno aprendan si es niño o niña.
Enseguida se integra una pequeña de maternal, ya que su maestra había salido ha elaborar  "perfiles". A la niña le hacen algunas adecuaciones, a su sillita con algunas cobijas para hacerla alcanzar la mesa, una faja para sostenerla sentada y una sección amarilla en sus pies ya que no alcanza a ponerlos en el piso. Después se integra una compañera mía, la maestra le pide ayuda con algunos de los peques.
Llega la hora del recreo: 4:00 pm. Ellos salen antes que el resto, pero antes comen. Cada uno de los niños deben estar muy bien sentados para poder entonces ganar la oportunidad de ir a lavar sus manos y tomas su lonchera. La maestra ha sacado una caja de plástico donde tienen todos sus trastes. En un locker están sus mantelitos en donde tiene dibujado el lugar de cada cubierto, plato y vaso.
Salen al recreo y la maestra nos pide estar con Benjamín, es un niño sin diagnóstico que al parecer de la maestra tiene autismo. En el recreo estuvimos con el y mientras jugábamos en el puente colgante el calló al piso pero no paso nada.
Cuando regresamos al salón, los niños tomaron sus lugares y la maestra solo les puso una pequeña actividad para desarrollar su motricidad fina, esto trata de trazar lineas.
Al finalizar la maestra vuele hacer que los niños intenten cantar una pequeña canción. Para salir deben formarse, y así lo hicieron, tomados de los hombros hasta la puerta de la escuela donde sus familiares los esperaban; la maestra daba las indicaciones de tarea mientras entregaba a los niños.
Regresamos con ella al salón y nos describió a cada uno de sus alumnos, incluso los que ese día no asistieron, apoyándose de un libro donde tiene algunos datos personales y sus diagnósticos.
Ella nos compartió que es una bonita carrera pero que se siente cansada, pues es difícil estar frente un grupos de tantos niños especiales; ya tiene 18 años de maestra, y nos dijo que cuando le dieron su primer plaza no sabia ni que hacer, ya que la mandaron a un ranchito en una escuela multigrado; "es difícil porque cada niño necesita atención y todos son diferentes". Sin embargo ella está contenta de lo que hace, se le nota fácilmente ya que no dejo de hablar de sus niños ni un momento hasta que se dio cuenta de que era hora de irnos.
Salimos y nos dirigimos a la dirección para agradecer y despedirnos del Director, quien muy amable igualmente nos agradeció .Eran un poco después de las 6:00 pm.









































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario