La escuela no puede permanecer como aislada de su contexto social, es decir del ambiente que le rodea, por lo tanto la escuela como la sociedad influye una en la otra.
Dado a esta mutua influencia, la escuela, debe analizar su entorno para saber quien va a servir, y como pueden adaptarse una a la otra.
En cada comunidad es diferente y en las que son similares a las que acabamos de leer, es decir, las escuelas rurales, la comunidad se hace presente de distintas formas en la escuela: desde el aceptar o no al instructor hasta el comprometerse a mantener el curso escolar.
Para esta participación y dialogo con la comunidad se hacen reuniones periódicas en las que juntos ven los problemas a los que se van enfrentando y a las soluciones que pueden poner en practica.
mucho, o casi todo lo que se hace en estas escuelas rurales se hace de acuerdo y en base a las posibilidades de la comunidad, desde el horario mas conveniente para ellos, el mantenimiento o construcción del aula, el hospedaje, la alimentación, la seguridad del instructor, la asistencia de los niños, etc. También es la comunidad la que elige a los representantes que integraran la Asociación Promotora de Educación Comunitaria que es la encargada de que la comunidad cumpla sus compromisos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario